Alsacia: Copec y Enex concentran el 18% de la deuda a proveedores
La firma tiene pasivos con matriz de Shell por $188 mills, y con Copec por $127 mills.

Deudas por $266.018 millones mantiene Alsacia según la información aportada por la compañía al 11 Juzgado Civil de Santiago. De ese total, el mayor monto corresponde a pasivos que tiene con los bonistas por $246.150 millones.
Al 31 de enero de 2017, la compañía tenía cuentas por pagar a 125 proveedores por un total de $1.745 millones. De ese monto, un 18% está en manos de Enex y Copec. En el caso de Enex los pasivos llegaban a $188 millones, mientras que las deudas a Copec ascendían a $127 millones.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
En el detalle de los pasivos que Alsacia acreditó ante el Juzgado, también aparecen empresas como Volvo Chile y Tesorería General de la República.
En cuanto a los pasivos con acreedores bancarios, éstos ascienden a $7.616 millones. En este ámbito, Banco Internacional aparece como el principal acreedor entre las entidades bancarias, con un préstamos por $5.690 millones. Le sigue BNP Paribas, por una deuda de $1.925 millones.
La realidad es aún más dramática en el caso de las deudas que tiene la compañía con empresas relacionadas, donde las cuentas por pagar a firmas ligadas asciende al $10.506 millones. En este ítem, aparece una cuenta por pagar a Express por un crédito en cuenta corriente por $8.512. En la misma posición se encuentra Lorena SPA por un contrato de arriendo por $1.101 millones.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
En el documento ingresado al tribunal, la compañía también señala que hasta la fecha, la revisión programada al pago por pasajero transportado (PPT) correspondiente al año 2014 -se realiza cada dos años- aún se encuentra inconclusa pues el Panel de Expertos "se negó en su momento a resolver las materias sometidas a su conocimiento", dice la firma. Y agrega: "Por su parte, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones no ha adoptado medida alguna para la conclusión de un proceso que ha quedado indefinidamente pendiente".
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Más aún, señala que "lo mismo ha ocurrido con la revisión programada de 2016, en la que nuevamente quedaron materias sujetas a revisión sin que fueran aprobadas por el MTT o resueltas por el Panel de Expertos".
En esa línea indica que "ello ha significado que durante años, Alsacia no ha recibido el ajuste de precio por pasajero transportado respecto de las materias planteadas y que quedaron pendientes de resolución en los referidos procesos de revisión programada", señala.
Cabe recordar que el viernes pasado, las firmas colombianas Inversiones Alsacia y Express de Santiago Uno solicitaron iniciar un proceso de reorganización judicial con el propósito de presentar una propuesta de reestructuración de activos y pasivos a sus acreedores.
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE