Pulso

FMI: EEUU y España son los países con mayor deuda externa

Estados Unidos es el país del mundo con mayor deuda externa, con US$5,7 billones, seguido de España, que superó los US$1,4 billones en 2013, informó hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En el caso de EEUU, la deuda representa el 34% de su PIB, mientras que en el caso español, supone el 103,1% de su producto interior bruto (PIB) , muy por encima del 69,7% del PIB que representaba en 2006.

Tras España, le siguen en la lista de deudores con el exterior Brasil, Italia, Austria, Francia, India, México, Turquía y Polonia.
 
Los datos fueron publicados este martes en el informe sobre deuda y déficit globales del FMI, que antecede a su reporte bandera, "Perspectivas Económicas Globales", que será presentado la próxima semana en Washington y en el que actualizarán sus previsiones en el marco de la reunión anual del organismo dirigido por Christine Lagarde.

No obstante, el Fondo da una nota positiva a la situación de la balanza por cuenta corriente española, en cuya clasificación pasó de contar con un abultado saldo negativo a registrar superávit.

Si en 2006 el agujero ascendía a US$111.000 millones, en 2013 se transformó en saldo positivo y cerró en US$9.050 millones.

Por el contrario, los mayores acreedores del mundo en 2013 eran Japón y China con un saldo positivo de activos externos netos de US$3,06 billones y US$1,69 billones cada uno.

En general, el Fondo remarcó que los desequilibrios globales en términos de comercio y flujos de capital se han visto reducidos en los últimos años, aunque advirtió que se produjeron "en gran medida" como consecuencia de la baja demanda de los países con déficit tras la crisis financiera.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE