La incertidumbre se apodera de Brasil

Empate técnico. Esta es la situación de los candidatos presidenciales brasileños, Dilma Rousseff y Aécio Neves, de cara a la última semana de campaña para el balotaje del domingo 26. Aunque tras la primera ronda el 5 de octubre Neves tomó impulso, ayudado por el apoyo de la ecologista Marina Silva, los últimos días han estado marcados por una recuperación de Rousseff. Dos sondeos conocidos las últimas horas le otorgan leve ventaja, si bien las cifras -así como las que han puesto por delante a Neves- se ubican en el margen de error. La fuerte polarización de la opinión pública que revelan las encuestas hizo ayer retroceder el índice Bovespa un 2,32%. “El mercado teme que Aécio esté entrando en una trayectoria negativa”, comentó un analista a Reuters. La incertidumbre que se ha apoderado de Brasil, combinada con la agresividad que ha marcado los tres debates entre Rousseff y Neves, está causando un razonable temor respecto de la gobernabilidad del país, considerando que cualquiera que gane lo hará por un estrecho margen, lo que diferencia esta elección respecto de las dos que ganó Lula y la primera de Rouseff hace cuatro años. Esta incerteza es, de hecho, una señal del desgaste que golpea al PT, debido a los complejos problemas económicos de Brasil -y para los cuales Rousseff no parece tener soluciones solventes- y por las denuncias de corrupción, en particular en el gigante energético Petrobras que controla el Estado.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE