Pulso

Bancos reportan condiciones más restrictivas para el otorgamiento de créditos de consumo

De acuerdo a la Encuesta sobre Créditos Bancarios del Banco Central en vivienda, en tanto, el 91% de las entidades no reporta modificaciones en las condiciones de los préstamos.

Bancos reportan condiciones más restrictivas para el otorgamiento de créditos de consumo. Andrzej Rostek

Los estándares para el otorgamiento de créditos por parte de los bancos en el segmento vivienda durante el tercer trimestre no registraron mayores cambios respecto al trimestre previo, mientras que en el caso de consumo se restringieron.

De acuerdo a la Encuesta sobre Créditos Bancarios, dada a conocer el miércoles por el Banco Central, la fracción de bancos que reporta condiciones más estrictas en la cartera de consumo aumentó de 0% a 25% y ningún banco señala condiciones más flexibles. En vivienda, en tanto, el 91% de los bancos no reporta modificaciones en las condiciones de crédito.

En cuanto a la oferta de crédito para empresas, la mayoría de los bancos encuestados no reporta modificaciones en las condiciones de otorgamiento con relación al período anterior.

Para las pymes, ningún banco informa cambios en sus estándares, mientras que para el segmento de grandes empresas el porcentaje de entidades que reporta condiciones más estrictas aumenta levemente desde 0% a 7%.

Baja tasa de interés crédito hipotecario JAVIER SALVO/ATON CHILE

Inmobiliarias y constructoras

Las condiciones de oferta se observan ligeramente más flexibles para empresas inmobiliarias y constructoras con respecto al trimestre previo.

Para el primer sector, aumenta levemente el porcentaje de bancos que informa condiciones menos restrictivas (desde 0% a 9%) y disminuye en similar magnitud la de quienes reportan más exigencias.

Respecto al sector construcción, la proporción de bancos que señalan estándares más favorables se eleva de 0% a 10%.

Andres Perez

Demanda

Con respecto al trimestre pasado, en los hogares la demanda por créditos de consumo se percibe algo menos debilitada y con mayor fortaleza en la cartera de vivienda.

Así, para el primer segmento, aumenta desde 0% a 8% la fracción que reporta un fortalecimiento y se mantiene estable la que indica un debilitamiento (17%).

Respecto a los créditos para la vivienda, crece de 18% a 55% la proporción de entidades que reporta un robustecimiento de la demanda, mientras que ningún banco reporta un descenso.

En relación con el sector corporativo, se observa un debilitamiento de la demanda en comparación al segundo trimestre, aunque menor para el caso de las pymes. Para este segmento, baja desde 36% a 18% el porcentaje de entidades que reporta un debilitamiento de la demanda, compensado parcialmente por el aumento de quienes señalan un fortalecimiento (de 9% a 18%).

Para el caso de las grandes empresas, la fracción que percibe una demanda más débil se eleva desde 29% a 36% y se reduce el porcentaje que reporta un aumento (de 21% a 7%).

En tanto, la demanda de crédito por parte de empresas inmobiliarias y constructoras se percibe más debilitada con respecto al trimestre previo. Para el primer sector, bajó desde 27% a 9% el porcentaje de instituciones que percibe una menor demanda y también se redujo el que reporta un mayor dinamismo (de 27% a 0%).

En relación con las empresas constructoras, el porcentaje de bancos que reporta una demanda más débil se mantiene estable (20%) y disminuye de 11% a 0% la fracción de bancos que informa un fortalecimiento.

La Encuesta sobre Créditos Bancarios del tercer trimestre se realizó a partir del l levantamiento de las respuestas de los bancos entre el 22 de septiembre y 2 de octubre de 2025 y tiene por objeto dar a conocer la percepción acerca de los cambios en los estándares de aprobación de nuevos créditos y en la demanda por financiamiento bancario, durante el trimestre para el cual se realiza la medición.

Se efectúa a los ejecutivos responsables de las áreas de crédito de las instituciones bancarias en Chile

Más sobre:BancosCréditosCréditos de consumoCréditos HipotecariosCréditos de viviendaBanco Central

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE