
Un ex fabricante de lentes venderá cascos militares por US$ 9,15 millones a Chile
La empresa Galvion LTD ganó una licitación pública realizada por el Departamento de Guerra de Estados Unidos, que actúa como intermediario y gestiona ventas al exterior.

Una firma que producía lentes para soldados en combate y que estuvo a punto de ser vendida a la fabricante de motos Harley Davidson es la nueva proveedora de las Fuerzas Armadas chilenas. La estadounidense Galvion LTD, acaba de ganar un contrato por US$ 9,15 millones para colocar sus cascos balísticos de última generación en los soldados del país.
Galvion LTD nació en 2002 como Revision, una startup fundada por Jonathan Blanshay para fabricar lentes de sol y otros elementos de protección para usuarios de motos. Pensaban que, por el precio y sus altas prestaciones, serían ideales para los usuarios de Harley Davidson, que suelen juntarse en grupos de a recorrer algunas zonas de Estados Unidos.
Pero una inesperada compra por parte del Departamento de Defensa Nacional de Canadá hizo que la firma entrara de golpe al sector defensa: terminó vendiendo 10 millones de anteojos a las fuerzas armadas de todo el mundo, lo que tentó a dos grupos de capital privado estadounidenses, que compraron la compañía en US$ 75 millones en octubre de 2019.
Blanshay decidió seguir en el negocio y fundó Galvion LTD, ahora dedicada a la protección de la cabeza, una idea que cuando lideraba Revision ya había empezado a madurar. La semana pasada, el Departamento de Guerra de Estados Unidos (DoW) le asignó la venta de US$ 9,15 millones en cascos balísticos para Chile, que serán fabricados en sus instalaciones de Portsmouth, Nuevo Hampshire.
La firma -que también fabrica en Canadá y Europa- destacó que, con esta compra, ya se acerca a colocar casi dos millones de unidades de sus cascos de última generación entre las fuerzas armadas de todo el mundo: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Noruega, Polonia, otros aliados de la OTAN y ahora Chile. Los cascos son fabricados con materiales que permiten además de protección y comodidad, una amplia compatibilidad con accesorios integrados.
El negocio con Chile se cerró tras una licitación pública por internet realizada por el Departamento de Guerra de Estados Unidos en la que solo participó Galvion LTD.
La operación se hizo a través del mecanismo de Ventas Militares al Extranjero (FMS), un programa del gobierno de Estados Unidos en que el ex Departamento de Defensa (Hoy de Guerra) actúa como intermediario y gestiona desde la compra hasta la entrega de los insumos militares. Además, proporciona apoyo y entrenamiento.
El FMS es un mecanismo común de compra de armamento y material militar, ya que el Pentágono negocia con el fabricante y se encarga de los trámites. El contrato con Chile será gestionado por el Army Contracting Command, ubicado en Aberdeen, Maryland y tiene como fecha estimada de finalización el 24 de agosto de 2026.
Esta semana el FMS hizo noticia tras conocerse la mega compra de aviones F-16 y material militar de última generación por parte de Perú.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE