Twitter suspende el proceso de verificación de cuentas

Twitter decidió suspender el proceso con el que verifica la identidad de los usuarios de cuentas en su plataforma, argumentando que el sistema necesitar ser reparado.
Hace unos años, Twitter comenzó a colocar una marca azul al lado de las cuentas en las que las identidades de los usuarios habían sido verificadas, como una forma de ayudar a distinguir las cuentas legítimas de las falsas. La compañía de medios sociales generó críticas por el proceso esta semana después de que confirió una marca azul en la cuenta de Jason Kessler, a quien se le atribuye la organización del mitin de supremacistas blancos en Charlottesville, Virginia, en agosto.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
"La verificación tenía como objetivo autenticar la identidad y la voz, pero se interpreta como un respaldo o un indicador de importancia", escribió la división de soporte al usuario de Twitter en un tuit . "Reconocemos que hemos creado esta confusión y necesitamos resolverla".
Al respecto el presidente ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, reconoció que el equipo de gestión debería haberse comunicado más rápidamente sobre sus planes de reparar el sistema: "Deberíamos haber comunicado más rápido esto (ayer)", escribió Dorsey en su cuenta.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
"Nuestros agentes han seguido nuestra política de verificación correctamente, pero nos dimos cuenta hace algún tiempo que el sistema no funciona y debe reconsiderarse. Y fallamos al no hacer nada al respecto" agregó el ejecutivo.
Después de la manifestación de Charlottesville, que dejó a un persona muerta, Kessler usó su cuenta de Twitter para llamar a la víctima fatal, Heather Heyer, "una comunista gorda y repugnante. Parece que era tiempo del desquite", escribió, según informes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE