Branded

Conoce Mentes Libres: el nuevo videopodcast de Mercado Libre que reflexiona sobre el futuro de Chile

El próximo lunes 13 de octubre se estrena el primer capítulo de esta producción conducida por Alan Meyer, vicepresidente de Países Andinos de Mercado Libre, que indaga en la impronta creativa, personal y profesional de los personajes que están a la cabeza de la innovación, ciencia, educación, tecnología y liderazgo social en el país.

El primer capítulo de Mentes Libres tiene como invitado a Pablo Zamora, cofundador de NotCo y presidente de Fundación Chile.

En 2015, tres amigos aprovecharon la irrupción de la inteligencia artificial para crear NotCo, una empresa chilena de tecnología alimentaria que mezclando algoritmos fue capaz de producir alternativas vegetales a alimentos de origen animal, como mayonesa y leche.

Su receta fue tan revolucionaria que encandiló a Jeff Bezos, fundador de Amazon y uno de los hombres más ricos del planeta, quien compró parte de su propiedad.

Uno de sus creadores, el científico Pablo Zamora, alcanzó tal reputación que la Organización de Estados Americanos (OEA) lo catapultó como uno de los innovadores más destacados de América, sitial que lo llevó, entre otros desafíos, a liderar Fundación Chile.

Su premiada bitácora forma parte del estreno de Mentes Libres, un nuevo videopodcast creado por Mercado Libre para abrir un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos de Chile en materia de economía digital.

Conducido por Alan Meyer, vicepresidente de Países Andinos de Mercado Libre, su primer capítulo se estrenará este próximo lunes 13 de octubre, con una íntima conversación en la que Zamora relata cuánto cambió su vida luego del hito mundial que marcó su trabajo en NotCo; también analiza el impacto de las nuevas tecnologías en la innovación y cómo la curiosidad y la incomodidad son motores esenciales para transformar la realidad.

"Mentes Libres no se trata solo de hablar de éxitos, sino también de los aprendizajes que nos han marcado”, dice Alan Meyer, vicepresidente de Países Andinos de Mercado Libre.

Bajo el lema “no hay límites, sólo conversaciones inspiradoras”, durante ocho episodios Meyer dialogará con los personajes que están liderando la innovación, ciencia, educación, tecnología y liderazgo social en el país; entre ellos, Juan Carlos de la Llera, rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile; Cuky Pérez, experta en Data Science y directora de empresas; Tomás Recart, cofundador y director ejecutivo de Enseña Chile; Claudia Bobadilla, abogada y directora de empresas, y Sergio Rademacher, emprendedor tech y director de empresas.

“Mentes Libres es un espacio para detenernos y reflexionar sobre lo que nos mueve como personas y como país. No se trata sólo de hablar de éxitos, sino también de los aprendizajes que nos han marcado”, cuenta Alan Meyer. “Quiero que quienes nos acompañen se sientan libres de compartir sus historias tal como son, con autenticidad, y que esas conversaciones inspiren a otros a atreverse, a pensar distinto y a proyectar un futuro mejor”.

El programa busca fomentar nuevas ideas, desafiar las convenciones y generar conversaciones sobre el futuro del desarrollo social y económico del país, y contará con experiencias y diferentes aprendizajes de los invitados, así como también sus miedos, fracasos y apuestas a futuro.

Todos los lunes habrá un nuevo episodio disponible en las plataformas de La Tercera y en la cuenta de LinkedIn de Alan Meyer. Para conocer más sobre su hora de estreno, te invitamos además a seguir las cuentas de La Tercera en Facebook, Instagram y LinkedIn.

Más sobre:branded tendencias

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE