Cartas al Director

Tarea pendiente: invertir en educación parvularia

DIA DEL NIÑO

SEÑOR DIRECTOR:

Resulta preocupante que el proyecto de Presupuesto Fiscal 2026 contemple una reducción del gasto total para Educación Parvularia de un 1,5% real. Esta disminución es aún más significativa en los recursos destinados a jardines VTF (Vía Transferencia de Fondos), con una baja del 6%.

Ciertamente, este recorte atenta contra una etapa formativa de enorme trascendencia: en los primeros años se fortalecen las habilidades sociales, emocionales y cognitivas que sustentan el futuro aprendizaje y bienestar de las niñas y niños. Una vez más, se evidencia que seguimos errando el foco como país al privilegiar la inversión en educación superior mientras se desatiende la base más determinante del desarrollo humano: la primera infancia.

Es importante recordar que invertir en la primera infancia es una decisión estratégica clave para el desarrollo del país. Por eso, es fundamental que el próximo gobierno, que asumirá en marzo de 2026, ponga a la primera infancia como una prioridad real de su agenda social y educativa, destinando los recursos y políticas necesarias para garantizar continuidad y calidad.

Proteger y fortalecer este nivel educativo es apostar por una sociedad más justa, equitativa, empática y preparada para el futuro.

María José Castro

Directora ejecutiva Fundación CAP

Más sobre:PresupuestoEducaciónPrimera infancia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE