Cartas al Director

Tren Santiago-Valparaíso

Tren Santiago-Valparaíso

SEÑOR DIRECTOR:

El gobierno ha anunciado que la licitación del proyecto de tren entre Santiago y Valparaíso no será adjudicada en esta administración. Se trata de una lamentable noticia para ambas regiones, considerando que esta infraestructura ha sido anunciada reiteradamente desde los años 90 y, una vez más, carece de certezas.

La falta de gestión para diseñar y ejecutar a tiempo una licitación competitiva, tanto en forma como en fondo, ha impedido materializar una obra largamente esperada. A pesar de los compromisos asumidos, y tras una primera licitación fallida, no existe claridad sobre si la próxima administración tendrá la voluntad, o las condiciones, para retomar esta iniciativa.

Las obras de infraestructura son políticas de Estado. Por ello, deben ser abordadas con una mirada de largo plazo y ampliamente socializadas, incorporando no solo criterios técnicos, sino también dimensiones políticas y sociales, a fin de evitar su discontinuidad ante cada cambio de gobierno. El caso del tren Santiago–Valparaíso es ilustrativo: cada nueva administración anuncia un proyecto distinto, que luego se reemplaza o modifica sin llegar a puerto (literalmente).

Chile requiere con urgencia una estrategia nacional de desarrollo ferroviario, construida sobre acuerdos transversales que aseguren la continuidad de iniciativas estructurales, más allá del ciclo político. Solo así será posible dejar atrás las promesas incumplidas y avanzar hacia un sistema de transporte moderno, sostenible y territorialmente equilibrado.

Franco Basso

Académico Ingeniería Industrial PUCV

Más sobre:trenSantiagoValparaíso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE