La tormenta perfecta de economía débil, bajo consumo y escenario climático tienen presionadas a las empresas del sector, tanto en ventas como en márgenes.
Tamara Flores
4 sep 2019 09:54 AM
La tormenta perfecta de economía débil, bajo consumo y escenario climático tienen presionadas a las empresas del sector, tanto en ventas como en márgenes.
Gregg Lemkau agregó que "al analizar la disputa a largo plazo, no sólo en lo reciente, definitivamente ha impactado en la actividad de M&A desde China a EEUU y desde China hacia el occidente y Europa".
Desde mediados de julio, las posiciones off shore opuestas a la moneda local han aumentado más de US$5.000 millones. En paralelo, algunos estiman que el dólar seguirá subiendo en el corto plazo.
Las bajas ventas de crudo están frenando el crecimiento de Arabia Saudita, amenazando el impulso de inversión extranjera del reino y el interés de los inversionistas en una OPI de Aramco.
Una mezcla de impacto de divisas y debilidad de mercados como el mexicano, hicieron que el banco de inversión bajara el precio objetivo y dejara en subponderar al papel.
Fitch ve que las compañías de seguros de vida tienen varios desafíos por delante, uno de ellos, será la nueva ley de seguros sobre capital basado en riesgo, así como la potencial implementación de nuevas normas de contabilización internacionales, como IFRS 17.
En tanto, los bonos del Tesoro apuntan su mejor enero-agosto desde 2010.
Los empleadores apuntan a mejorar la productividad, reducir el desgaste a través de servicios para trabajadores con problemas de liquidez.
La administradora reclamaba un perjuicio superior a los $33 mil millones (US$60 millones). De este modo, no tuvo la misma suerte que sus pares Habitat, Cuprum y Planvital, ya que en su caso el tribunal de primera instancia determinó que los exejecutivos debían indemnizarlas.
En lo que va del año, ambas compañías acumulan caídas de más de 20% en bolsa.
Lo que pase con el IPSA el resto del año dependerá, principalmente, del desarrollo de la guerra comercial, asevera el presidente de la plaza bursátil. También entrega su visión sobre la economía chilena.
En un informe, Bice Inversiones menciona que también se debe a que las aseguradoras tienen más pasivos por un mayor reconocimiento de reservas técnicas.
El gerente general de la compañía, además, reconoce que la guerra comercial les afecta como importadores de materias primas y como exportadores de mineral de hierro. También dice que este mes reanudarán las operaciones del Puerto Guacolda 2.
JP Morgan es uno de los actores del mercado que fija sus fichas en las acciones globales en lo que resta del año. En tanto, Bank of America descarta una recesión.