El día en que Alexis Sánchez estuvo a un paso de volver al Barcelona
El Sevilla recibe al equipo azulgrana. El Niño Maravilla, quien comienza a transformarse en una pieza clave para la escuadra de Matías Almeyda, vivirá una jornada especial. “El Barça en el que jugué es el mejor de la historia”, aseguró el chileno, en la previa del partido.
Alexis Sánchez vivirá una jornada especial. El Sevilla, el equipo en que el tocopillano gana notoriedad en base a participación en el juego, asistencias, un gol y, sobre todo, un liderazgo que contagia a sus compañeros y que cautiva hasta a su técnico, Matías Almeyda, recibe al Barcelona en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, por la fecha ocho de LaLiga.
El duelo tiene para el chileno el valor de un reencuentro: lo enfrentará al equipo que lo cobijó por tres temporadas, entre 2011 y 2014, y del cual se enamoró. “Creo que no se me dio mal la estancia allí. Pero es que tuve mucha suerte: el mío, y no habrá discusión, es el mejor Barça de la historia. Después de jugar en aquel equipo, ha sido imposible que me sorprenda el fútbol. Estuve con Iniesta, Xavi, Messi, Neymar, con Puyol que era un defensor tremendo y capitán de España. ¡Jugué con todos ellos! Encontrar futbolistas así hoy en día se me hace muy difícil”, dijo en As.
“Me marcó. Me saqué el título de entrenador, pero todavía quiero hacerlo como jugador: enseñar a los más jóvenes lo que es el respeto, los tiempos del fútbol. ¡Y qué fútbol, el de La Masía! Esa manera de encontrar los espacios, tener el balón. Es lo que me gusta a mí”, agregó el delantero.
Efectivamente, su estancia fue positiva. Dejó números que aún le reportan reconocimiento: disputó 141 partidos, marcó 47 goles y aportó 35 asistencias. En la Ciudad Condal, a la que llegó después de triunfar en el Udinese, en una operación que involucró el pago de US$ 38 millones, celebró cuatro títulos: las Supercopa de 2011 y 2013, la Copa del Rey de 2011-12 y LaLiga, en 2012-13. Si esa producción no bastara para ganarse el corazón culé, también cumplió un requisito fundamental para conquistarlo: le marcó tres veces al Real Madrid en las 16 oportunidades que lo enfrentó.
A una firma con Xavi
No hace mucho, el club catalán le manifestó su aprecio. Apenas se selló su vínculo con el Sevilla, el delantero exhibió la nota de congratulaciones que le envió Joan Laporta, el presidente del Barça. “Apreciado Alexis: deseo manifestarte, en nombre de la Junta Directiva del FC Barcelona y en nombre propio, nuestra sincera felicitación por tu reciente incorporación al Sevilla Fútbol Club”, consigna la parte medular del mensaje, que también considera los respectivos deseos de éxito en la nueva etapa. Sánchez respondió. “Gracias”, escribió en Instagram, etiquetando a la cuenta del club.
Hubo oportunidades en que el vínculo, incluso, estuvo cerca de trascender la gratitud. Fue a mediados de 2023, cuando existió la posibilidad concreta y real de que el Niño Maravilla volviera a un lugar en que terminó siendo valorado. Un poco por la necesidad eventual del club, que atravesaba dificultades económicas, y otro tanto por la voluntad del jugador de buscar desafíos exigentes, más si se trataba de sitios en que había cosechado buenos momentos. También lo intentó con el Arsenal, donde consiguió su peak competitivo.
En ese mercado veraniego de Europa, el nombre de Sánchez apareció como opción para el equipo blaugrana. El chileno había finalizado su contrato con el Olympique de Marsella y el Barça comenzaba a buscar opciones para llenar el vacío que dejaría el inminente paso de Ousmane Dembélé al PSG.
Había dos factores cruciales que alimentaban la esperanza del tocopillano. La primera era contractual: el delantero estaba libre, lo que, teóricamente, allanaría las condiciones para una negociación expedita y favorable para todas las partes. La segunda: el aval que representaría la presencia de Xavi en la banca del equipo español. Con el exvolante siempre tuvo una relación estrecha. Ambos, de hecho, se profesaron cariño y admiración mutua a través de las redes sociales.
Las negociaciones estuvieron tan avanzadas que el goleador histórico de la selección chilena incluso estuvo en España aguardando el momento del anuncio de su fichaje. Solo faltaban detalles para que firmara en el cuadro catalán. El trámite se dilató y Sánchez terminó volviendo al Inter de Milán, para una opaca segunda estadía.
Hoy, el tocopillano se reencuentra con un viejo amor, esta vez desde la vereda opuesta, con las ganas y la misión de seguir demostrando que está vigente.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE