El Deportivo

Una alegría para Colo Colo: las promisorias cifras que arroja Eterno, el documental que resume el centenario albo

A pocos días del estreno, la obra, que muestra a Benjamín Vicuña en el rol de David Arellano, se ha transformado en un éxito en las salas nacionales.

Javier Correa y Francisco Marchant en una celebración. (Foto: Photosport) FELIPE ZANCA/PHOTOSPORT

Para Colo Colo, 2025 debía ser un año particularmente feliz. Los albos venían de coronarse en la campaña anterior y de realizar una gran presentación en la Copa Libertadores. El calendario resultaba especial por una efeméride irrepetible: se trata del año del centenario del club más popular del país.

Sin embargo, los planes y hasta los sueños para la conmemoración se fueron truncando desde aquella trágica jornada de abril en que los albos recibieron a Fortaleza y se produjeron graves incidentes dentro y fuera del estadio Monumental. En la cancha, el panorama es igual de complejo: eliminados en Copa Libertadores, sin opción de jugar la Copa Sudamericana y seriamente complicados en la aspiración de entrar en un torneo internacional en 2026, en Macul no encuentran explicación para tanta desgracia.

Una alegría para Colo Colo: las promisorias cifras que arroja Eterno, el documental que resume el centenario albo

El estreno de Eterno, el documental dirigido por Fernando Lavanderos y producido por Fábula, se ha transformado en una de las pocas alegrías para los albos en la actual temporada. La obra, protagonizada por Benjamín Vicuña, que cuenta con apariciones de jugadores emblemáticos como Carlos Caszely y Arturo Vidal e hinchas connotados del club, como el actor Daniel Alcaíno, busca reconstruir la historia institucional del Cacique, con sus éxitos y sinsabores.

El producto ha resultado exitoso para lo que se refleja en una marca concreta: en su primer fin de semana, entre el jueves y el domingo, se vendieron 30 mil tickets para presenciarla, lo que la situó como el estreno más visto en las carteleras nacionales, superando a cinco producciones, entre chilenas y extranjeras.

Vicuña encarna a David Arellano, fundador y primer mártir de la institución alba. "Para mí fue un honor, y un privilegio, como actor y como hincha poder interpretar este rol. La gente va a poder ver no solo la fundación, la historia de Colo Colo, sino que también se podrá emocionar, vibrar con las imágenes de archivo, con entrevistas y con la ficción", declaró el actor, a Las Últimas Noticias.

También abordó el complejo 2025. "Fue un año muy difícil, muy duro. La situación dramática donde perdieron la vida los hinchas es un dolor inmenso, inconmensurable. Quiero pensar que aprendimos algo y que nunca más se repetirá una tragedia así. En lo deportivo también fue complejo, pero de eso se trata el fútbol, de levantare, una y otra vez ante la adversidad, frente al dolor, también en las derrotas y Colo Colo lo demostró en su historia"

Más sobre:Colo ColoEternoBenjamín VicuñaFútbolFútbol Nacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE