
Vicente Pizarro pone luz a la opaca tarde alba y Calderón se confirma como el villano de la jornada
El volante de Colo Colo fue el gran héroe del partido, no solo por el gol del triunfo, sino porque realizó una actuación en la mitad de la cancha. Corrió, entregó y tuvo un remate en el vertical. Al otro, la expulsión del argentino en la media hora marcó el trámite.

El desahogo era total en el equipo de Colo Colo. Después de cinco partidos sin victorias, el equipo albo rompió esa racha nada menos que un Superclásico. La victoria por la mínima frente a Universidad de Chile llega justo en el momento de la llegada de Fernando Ortiz, el próximo entrenador de los albos.
Triunfo que tuvo una figura excluyente, sin contrapeso. Vicente Pizarro no solo anotó la única cifra del partido, sino que su juego contagió a un equipo opaco, falto de luces.
“Yo lo había dicho en la conferencia de prensa, había que ganar como fuera. Salimos a buscar desde el primer minuto, teníamos un gran ambiente, hace tiempo que la gente lo necesitaba. Nos alentaron en todo momento, de esa manera nuestro equipo se hace fuerte y le ganamos a un gran rival”, reconoció el mediocampista a TNT Sports.
Pizarro no solo fue el autor de la única conquista, la quinta de la temporada, el mayor número de goles en la incipiente carrera del futbolista de 22 años (cumple 23 en noviembre).
El despliegue físico del hijo del Kaiser marcó el trámite de sus compañeros en la mitad de la cancha. Corrió, entregó, se asoció con inteligencia y llegó al área rival. Encima, antes de anotar, tuvo un remate en un vertical que bien pudo significar la ventaja minutos antes.
“Mis compañeros me ayudan bastante, sé que tengo que llegar más al área, es algo que vengo trabajando. Un volante tiene que llegar al área, hacer goles y asistencias. Es importante aportar al equipo y mis compañeros me dan la confianza, ellos también hacen un esfuerzo tremendo”, explicó la figura del partido.
Consultado sobre la importancia de esta victoria, agregó que “la U es un elenco que juega muy bien, ha competido de buena manera. Pero estos partidos son aparte, más allá del momento de cada equipo. Este es un clásico y se juega con otro ambiente, lo hicimos sentir y logramos el triunfo. Lo importante era ganar este clásico, son encuentros que tenemos que ganar. Nos vamos muy contentos y queremos seguir trabajando para vencer en los partidos que no quedan”.
La salida del técnico Jorge Almirón marca una nueva era en el Cacique. Un vacío que llena otro entrenador argentino, Fernando Ortiz, quien toma el mando después de este Superclásico.
“Es difícil este momento. Este es un club acostumbrado a pelear el título, competir por cosas importantes, a pelear las Copas… ahora empieza una nueva etapa y tendrá la disposición de todo el grupo. Trabajaremos fuerte y estamos mentalizados en sacar esto adelante. Queremos ganar todos los partidos y llegar bien alto en la tabla de posiciones”, sostuvo Pizarro.
El gran villano
Pero hay una jugada que cambió el rumbo del Superclásico 198 del fútbol chileno. La expulsión de Franco Calderón, instantes después de la media hora de partido, dejó en una enorme desventaja a Universidad de Chile. No solo por quedar con un jugador menos por más de una hora de partido.
Precisamente, el transandino vio la tarjeta roja por una patada descomunal y extemporánea contra el mismo Vicente Pizarro. Una jugada lejos del área de los azules, después de que el volante albo le robara la pelota en medio del contragolpe universitario.
Tras la agresión, el árbitro Cristián Garay no dudo en expulsar a Calderón de manera inmediata. Salida obligada que obligó al técnico Gustavo Álvarez a cambiar sus planes en el Monumental.
No solo en la desventaja numérica en un partido de alta exigencia física. Si no también en la parte táctica, ya que el equipo quedó con solo dos defensores centrales. Al margen de eso, los estudiantiles perdieron a unos de sus líderes, uno de los zagueros que le daba una salida clara desde el fondo al equipo y tiene una impronta especial en el juego aéreo.
Además, la roja del transandino abrió más espacios en las bandas a Colo Colo, donde la presencia de Lucas Cepeda encontró menos oposición, especialmente por la falta de las coberturas ante las constantes arremetidas del puntero formado en Santiago Wanderers.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE