42 Días en la Oscuridad
13 OCTUBRE
Hace unos años, tras mudarse con su familia a Nueva York, sintió que su etapa como actor había terminado. Una impresión que se acentuó durante la pandemia. Pero luego hizo la serie 42 Días en la Oscuridad y una seguidilla de proyectos de alcance global. El último es el filme El Lugar de la Otra, de Maite Alberdi, que acaba de llegar a Netflix. Aquí habla con Culto sobre esa cinta y el momento de su carrera. “Quiero que me crean cuando interpreto a un personaje. Mientras menos cosas sepan de mí, mejor”, dice.
Pablo Macaya: “Cuando termino de trabajar, siento que soy una persona cesante que no sirve para nada”
16 SEPTIEMBRE
Alfredo Castro y Paulina García encabezarán la producción inspirada en la desaparición y asesinato de Jorge Matute Johns. Serán ocho episodios y se mantendrán los nombres reales. Sus filmaciones comenzarán después de Fiestas Patrias. “No solo se centrará en la historia, investigación y teorías en torno al caso; también retratará la importancia de hacer memoria”, adelanta el director Fernando Guzzoni a Culto.
Netflix y su serie sobre el caso Matute Johns: define elenco y al actor que encarnará al joven
25 SEPTIEMBRE
Definida como una serie de suspenso en torno a la investigación que buscó esclarecer las circunstancias de la muerte del exmandatario, la producción –antes llamada Magnicidio– se acaba de adjudicar el monto más alto del Fondo CNTV 2023. La decisión molestó a parte de los consejeros del organismo, que consideran que “contradice” las sentencias de la Corte de Apelaciones y la Suprema. “El proyecto no busca controvertir el fallo (…) por el contrario, nos parece razonable y, a raíz de esto, no sólo cambia el título, sino que también lo incorpora en su trama”, dice Pablo Díaz, su creador.
Caso Frei Montalva: la polémica trastienda de una serie forzada a cambiar
25 AGOSTO
En su rol de directora regional de Televisión de la productora, la realizadora acaba de radicarse en México, donde la compañía tiene varios proyectos de series. “El melodrama es un género que tenemos que abrazar”, dice sobre las próximas historias que preparan.
Ángela Poblete, ejecutiva de Fábula: “Hoy ya no llamas a una mujer por cumplir con una cuota de género”
23 OCTUBRE
El éxito arrasador de la serie y el documental basados en el caso de Jeffrey Dahmer confirmó algo que Netflix sabe desde hace tiempo: las producciones inspiradas en crímenes reales son todo un fenómeno. ¿Qué hay detrás de la fascinación por estas historias? En conversación con Culto, críticos de televisión y psicólogos forenses plantean algunas aristas para comprender el llamado true crime.
Enamorados de un monstruo: ¿Por qué nos atrae tanto el true crime?
15 SEPTIEMBRE
Con varios festivos por delante, elaboramos una lista con producciones nacionales y extranjeras en las que sumergirse durante el tiempo en casa. Todas están en plataformas y a algunas se puede acceder de manera gratuita. Hay desde documentales hasta historias postapocalípticas, criminales, adolescentes, de época y comedia. Lee a continuación.
Guía con series breves para ver en cuatro días de Fiestas Patrias
05 AGOSTO
¿Un matinal hecho en metaverso? ¿Una combinación de videojuegos, interacción, redes sociales y streaming? ¿Un partido de la selección de fútbol a través del celular? Hoy, el streaming está moviendo la industria, con presupuestos millonarios, pero hasta ahora la televisión tradicional y la de cable parecen convivir con las plataformas. ¿La TV que conocemos hoy morirá? Aquí, expertos proyectan qué, dónde y cómo veremos televisión en 10 años más.
Cómo será la televisión del mañana que veremos los chilenos
24 JUNIO
La destacada actriz nacional dirige la obra No hay derecho, basada en el mito griego de Medea. Asegura que es una obra con un trasfondo feminista y que apunta a la igualdad de género. También se refirió a su participación en la exitosa serie de Netflix, 42 días en la oscuridad, y al rol de la TV abierta en tiempos del streaming.
Claudia Di Girolamo entre el teatro y la TV: “Aunque muchas veces uno escucha decir que la televisión es una basura, es indispensable que no muera”
17 MAYO
Entre su debut en el servicio, el miércoles 11 de mayo, y el domingo 15, la primera serie chilena para la plataforma de streaming acumuló 9,9 millones de horas vistas en todo el mundo. Superó a Yo soy Betty, la fea en un listado liderado por la española Bienvenidos a Edén.
42 Días en la Oscuridad arremete en el top 10 global de Netflix a menos de una semana desde su estreno
13 MAYO
12 MAYO
En la primera serie chilena de Netflix el actor encarna a Mario Medina, un personaje inspirado en el ingeniero que la justicia exculpó en 2017 por el crimen de su esposa, Viviana Haeger, tras pasar dos años en prisión preventiva como presunto responsable de su crimen.
Construyendo a Jaime Anguita: el enigmático rol de Daniel Alcaíno en 42 Días en la Oscuridad
12 MAYO
Protagonizada por Claudia Di Girolamo y Aline Küppenheim, la historia toma inspiración del caso de desaparición y homicidio de Viviana Haeger en 2010. La producción comienza apegándose a los hechos reales, aunque luego se toma licencias sobre todo en la construcción del personaje del abogado que interpreta Pablo Macaya. Aquí una revisión por su fidelidad a los acontecimientos que le dieron origen.
42 Días en la Oscuridad: qué es real y qué es ficción en la primera serie chilena de Netflix
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE