A saucerful of secrets
08 AGOSTO
En seis días de 1971, el grupo inglés registró una inusual película: tocaron en vivo en medio del Anfiteatro de la ruinas romanas de Pompeya. El filme, acaso el documental de música definitivo, capturó al grupo en el final de su era de experimentación, justo antes de dar el gran salto a la masividad con The Dark Side of the Moon. Entre las murallas de piedra, el cuarteto interpretó temas como "Echoes", en que dio cuenta de su creciente madurez artística y por sobre todo, su ambición por la artesanía del sonido.
Los ecos de Pink Floyd en Pompeya: la historia de una película legendaria
04 ABRIL
El 29 de junio de 1968, Pink Floyd editó el único disco en su carrera donde sus 5 miembros estuvieron presentes. Un salto cuántico desde la psicodelia alucinada —y alucinógena— de The Piper At The Gates of Dawn para aventurarse en el río interminable de rock cósmico que los consagraría años más tarde, A Saucerful of Secrets es donde Pink Floyd comienza.
A saucerful of secrets: ¿qué exactamente es un sueño y qué es una broma?
04 ABRIL
En 1969 el grupo musicalizó por encargo una película del director Barbet Schroeder. El trabajo llegó en días en que los ingleses buscaban un nuevo camino creativo tras la salida de Syd Barrett. Con temas como "Cymbaline" o "The Nile Song", el cuarteto creó un soundtrack que dio pie a futuras relaciones con la gran pantalla.
More o la entrada al cine de Pink Floyd
Lo más leído
1.
2.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE