Abraham Quezada

02 OCTUBRE
Entre la enfermedad y un proyecto frustrado: cómo fueron los últimos días de Pablo Neruda
Aquejado de un cáncer a la próstata, el Premio Nobel de Literatura pasó sus últimos días concentrado en algunos proyectos. Tras el golpe de Estado, su condición empeoró y terminó falleciendo en Santiago un 23 de septiembre, donde fue velado en una de sus casas tras haber sido saqueada. A 50 años de la muerte del poeta, esta es la historia reconstruida.
Culto

Entre la enfermedad y un proyecto frustrado: cómo fueron los últimos días de Pablo Neruda

19 OCTUBRE
Pablo Neruda: la historia oculta tras la obtención del Nobel
Consciente de su valía como poeta, a partir de la década de 1950 el parralino comenzó a desplegar una campaña en pos de obtener el galardón. Consistió en publicar libros de manera periódica, intervenir en los debates culturales, aparecer en la prensa. Además, solicitó la ayuda del Estado, en la que se destacaron dos decisiones claves de Salvador Allende. Pero también enfrentó obstáculos, como la CIA. Este es el relato de la trastienda de un hito histórico que este jueves 21 cumple cinco décadas.
Culto

Pablo Neruda: la historia oculta tras la obtención del Nobel

23 SEPTIEMBRE
Neruda después de Neruda: ¿cómo se lee su obra hoy?
Tanto el episodio que el mismo poeta reconoció en sus memorias, donde relató la violación a una joven en Asia, como su desempeño en el rol de padre, han abierto una posibilidad de relectura de la obra del Premio Nobel de Literatura 1971. Su figura, leída a la luz del movimiento feminista actual, da para muchas miradas. A exactos 48 años de su muerte, reunimos a académicos, críticos literarios, poetas y editores que dan su propia visión al respecto de un tema que parece no tiene una certeza unívoca.
Culto

Neruda después de Neruda: ¿cómo se lee su obra hoy?

06 JUNIO
Cuba, La Moneda y el Nobel: historia de las cartas inéditas de Pablo Neruda
Entre 1961 y 1973, el poeta chileno mantuvo un carteo con su amigo venezolano Miguel Otero Silva, director del periódico El Nacional, de Caracas. Hasta ahora, la correspondencia se mantenía inédita. El investigador Abraham Quezada dio con ellas, y en exclusiva con Culto desempolva las añosas esquelas. En ellas, el vate se muestra interesado por la política, la contingencia, y encarga gestiones para obtener el premio de la Academia Sueca.
Culto

Cuba, La Moneda y el Nobel: historia de las cartas inéditas de Pablo Neruda

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE