Alejandro Weber
03 JUNIO
El decano de la Facultad de Economía y Gobierno de la Universidad San Sebastián (USS) cree que la negociación colectiva ramal o multinivel que ratificó el Presidente Boric en su discurso, es un “error del porte de un buque” que tensionará las relaciones con las empresas.
Alejandro Weber y cuenta pública: “El gobierno está buscando un relato que le permita explicar eventual fracaso de sus reformas”
18 FEBRERO
La trágica muerte de Sebastián Piñera puso a su primo y hombre de confianza en una encrucijada. Porque si bien en Chile Vamos hay quienes lo ven como el continuador del legado del exmandatario, en sus planes no estaba abandonar el ostracismo político que se había autoimpuesto desde que hace cuatro años fue acusado constitucionalmente. Sus crecientes responsabilidades en la U. San Sebastián -y la grave enfermedad que afecta a su amigo, el sostenedor Luis Cordero- son una de las principales piedras de tope.
El paso al frente de Andrés Chadwick
10 OCTUBRE
El actual decano de Economía y Gobierno de la USS y exsubsecretario de Hacienda, dice que la tramitación del Presupuesto 2024 es una oportunidad para “cerrar la llave al mal gasto del Estado”, incluida la incorporación de personal no calificado o el sobreprecio en compras públicas.
Exsubsecretario de Hacienda, Alejandro Weber: “Este Presupuesto no será ni austero ni reactivador”
01 MARZO
03 OCTUBRE
Alejandro Weber, Decano Economía y Negocios de la USS y exsubsecretario de Hacienda, cree que el erario no ayuda a enfrentar la inflación: “Presionará los precios al alza por el mayor gasto y no ayuda al sector privado a producir más más para reducir el déficit de cuenta corriente”.
Ex subsecretario de Hacienda por Presupuesto 2023: “Debió haber un menor crecimiento del gasto y mucho mayor estímulo a la inversión”
25 MARZO
18 AGOSTO
20 ABRIL
"Hasta finalizar el mes de mayo" -y no durante abril, como se había dicho inicialmente-, se extiende ahora el plan retorno de unos 60 mil funcionarios, calcula Alejandro Weber, que están teletrabajando. Admite que el Consejo Asesor COVID-19 "dijo que debían revisarse los plazos. Y lo que señalamos anoche es precisamente extenderlos". ¿Qué pasa si declinan volver a sus oficinas, como pidió la ANEF? " Esperemos el desenlace de esta semana. Estoy seguro que tendremos un retorno ordenado", dice.
Jefe del Servicio Civil y nuevo plazo para regreso de funcionarios públicos: “Lo harán desde la semana del 27 de abril”
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE