Álvaro Corbalán
23 MAYO
Ya viene la fuerza. Los Prisioneros 1980-1986 es el texto que detalla de manera exhaustiva los años formativos del trío sanmiguelino, desde las infancias de sus integrantes hasta la cima que significó su álbum debut, pasando por sus días en el liceo, sus primeras composiciones, los shows que los forjaron, las reseñas iniciales en medios y la relación con el resto de la escena. Todo acompañado por fotos e historias inéditas, además de los testimonios de los tres integrantes. Aquí su autor, el periodista Alejandro Tapia, descifra el volumen.
Los Prisioneros: llega el libro más revelador acerca de sus inicios a 40 años de La Voz de los 80
13 SEPTIEMBRE
15 FEBRERO
Además de su legado en el folclore chileno, el Temucano -fallecido este último fin de semana- dejó una huella en el ámbito político, donde cultivó un perfil transversal e incluso llegó a ser idolatrado por los militares. Él mismo reconoció que durante los 80 cimentó un vínculo con el ex integrante de la CNI. Este último lo despidió hoy en un obituario y lo trató de "amigo".
El mundo político de Tito Fernández: “Álvaro Corbalán era un gran admirador. ¿Y cómo me lo hago a un lado?”
09 FEBRERO
09 FEBRERO
07 FEBRERO
Contrario a lo que manifiesta el ex agente de la Central Nacional de Informaciones (CNI), quien cree que salvaron a la patria de la crisis, Cecilia Heyder manifiesta que Corbalán y "sus secuaces sólo sembraron muerte y terror".
"No le pediré que reflexione, porque sé que un genocida no tiene vergüenza": La respuesta de una activista de DD.HH. a Álvaro Corbalán
07 FEBRERO
En un documento de cinco carillas al que tuvo acceso La Tercera, el ex CNI condenado por violaciones a los derechos humanos defiende la labor de quienes, bajo el régimen de Pinochet, "sacaron adelante un país que se recibió en la ruina".
"Se me olvidó todo y lo que no… también": El mensaje de Corbalán a 45 años del Golpe Militar
08 FEBRERO
13 FEBRERO
Este jueves, la ANP abrirá la temporada de debates presidenciales. El primero en Chile -y en Latinoamérica- fue el 9 de octubre de 1989 entre Patricio Aylwin y Hernán Büchi, por Canal 13, y con Pinochet aún en el poder. Esta es la historia de un debate tenso, que juntó en el público a gente tan diversa como Ricardo Lagos y Álvaro Corbalán.
Historia oculta del primer debate presidencial
13 FEBRERO
13 FEBRERO
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE