Atención Primaria

04 AGOSTO
Sólo el 17% de los consultorios de Chile está acreditado en calidad
A dos décadas de la creación del GES, el proceso para que los centros de salud familiar obtengan el sello de calidad avanza lento: aunque se cumplió la meta establecida por el decreto de 2022 -modificado en el camino-, de 618 Cesfam en el país, sólo 103 están acreditados. Otros 20 lo consiguieron con observaciones.
Nacional

Sólo el 17% de los consultorios de Chile está acreditado en calidad

21 FEBRERO
Cobertura complementaria en salud
Opinión

Cobertura complementaria en salud

10 FEBRERO
Columna de Bernardo Martorell: “Anda al Cesfam”
Opinión

Columna de Bernardo Martorell: “Anda al Cesfam”

21 ENERO
Del “Ha generado más seguridad” al “No consta que funcione”: las discrepancias por plan de seguridad en centros de salud
Según los datos de Carabineros, desde su implementación y hasta el 31 de diciembre se habían registrado 255 casos de violencia en este tipo de recintos. En comparación con un periodo equivalente, estos eran 300. Por ello, la institución advierte de una tendencia a la mejora, aunque los gremios de la salud y otros actores involucrados refutan esta interpretación.
Nacional

Del “Ha generado más seguridad” al “No consta que funcione”: las discrepancias por plan de seguridad en centros de salud

26 NOVIEMBRE
Luis Astudillo y Presupuesto: “Hay un aumento de recursos en el sistema hospitalario en desmedro de la atención primaria”
El alcalde de Pedro Aguirre Cerda y presidente de la Comisión de Salud de la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM) advierte que el per cápita, es decir, la cantidad de dinero que el Estado entrega a cada consultorio del país por cada paciente inscrito, tuvo un aumento insuficiente. En ese contexto, señala que la atención que entrega cada municipio se verá perjudicada.
La Tercera PM

Luis Astudillo y Presupuesto: “Hay un aumento de recursos en el sistema hospitalario en desmedro de la atención primaria”

22 OCTUBRE
Columna de Jaime Mañalich: Cuando menos es más
Opinión

Columna de Jaime Mañalich: Cuando menos es más

28 SEPTIEMBRE
Las metas que fijó el Minsal para la atención primaria en 2024: 41% de controles odontológicos infantiles y 90% de menores en riesgo de desarrollo psicomotor recuperados
El viernes se publicaron en el Diario Oficial los objetivos sanitarios que deberán cumplir durante el 2024 los establecimientos de salud municipal. Estas metas, algunas de las que suben y otras que se mantienen, están divididas en ocho áreas: desarrollo psicomotor, detección de cáncer en cuello uterino, salud bucal infantil, diabetes tipo dos, hipertensión arterial, lactancia materna exclusiva, cobertura de tratamiento en personas con asma y participación social.
Nacional

Las metas que fijó el Minsal para la atención primaria en 2024: 41% de controles odontológicos infantiles y 90% de menores en riesgo de desarrollo psicomotor recuperados

26 ABRIL
Otro bono erróneo: especialistas de la Atención Primaria de Salud reciben sobrepago por asignación que solicitan hace años
El beneficio fue pagado por los municipios y recibido por al menos 40 profesionales durante enero y febrero, pero luego se los suspendieron. El Colmed y las autoridades están en conversaciones para solucionar el impasse, pero desde el gremio informan que llevan años pidiendo que este incentivo sea para todos los médicos que trabajan en las APS.
La Tercera PM

Otro bono erróneo: especialistas de la Atención Primaria de Salud reciben sobrepago por asignación que solicitan hace años

14 ABRIL
Alzas de precios de hasta 54% y quiebras de inmobiliarias: efectos de la pandemia dificultan construcción de 17 hospitales
La crisis sanitaria tuvo un gran impacto en el desarrollo del plan de inversiones, pues los costos de los materiales aumentaron, afectando varios proyectos. Además, los problemas económicos torpedearon a varias constructoras, las que terminaron anticipadamente su contrato. De hecho, la cartera sanitaria calcula que alrededor del 40% de las obras tuvieron este problema.
Pulso

Alzas de precios de hasta 54% y quiebras de inmobiliarias: efectos de la pandemia dificultan construcción de 17 hospitales

05 ENERO
Hospitalizaciones evitables: una atención primaria de salud resolutiva reduciría casi en 4% el uso de días cama
De acuerdo a una investigación del Instituto de Políticas Públicas en Salud (Ipsuss), un mayor acceso a la APS mediante mayor infraestructura se asocia con una menor incidencia en ingresos hospitalarios y uso de días cama, lo que, a su vez, se podría transformar en una estrategia más barata para el sistema.
Nacional

Hospitalizaciones evitables: una atención primaria de salud resolutiva reduciría casi en 4% el uso de días cama

18 OCTUBRE
Minsal puja con Hacienda para incrementar aporte de $ 100 para la atención primaria
En la cartera sanitaria, que encabeza la ministra Ximena Aguilera, se abrieron a subir el monto que el Estado entrega a los consultorios por cada uno de los pacientes que atiende. La discusión se dará desde hoy en la comisión mixta del Congreso.
Early Access

Minsal puja con Hacienda para incrementar aporte de $ 100 para la atención primaria

14 OCTUBRE
Aumento de $ 100 por persona: gremios y alcaldes rechazan propuesta presupuestaria para la atención primaria
De acuerdo a la Dipres, la cantidad de dinero que entrega el Estado a cada consultorio del país por cada uno de los pacientes inscritos pasaría de $ 9.618 a $ 9.718, el alza más baja en 5 años. Por eso, funcionarios de salud y autoridades municipales llaman a revisar el proyecto. Advierten, además, que el monto es realmente bajo si se considera que se busca fortalecer a APS.
Pulso

Aumento de $ 100 por persona: gremios y alcaldes rechazan propuesta presupuestaria para la atención primaria

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE