El obsceno pájaro de la noche

30 SEPTIEMBRE
José Donoso a sus 100 años: cómo se lee hoy a un autor esencial
El próximo 5 de octubre se cumple el centenario del ineludible escritor chileno. En los últimos años, su obra ha tenido un cierto revival amén de la aparición de sus diarios, que han revelado su atormentada fibra íntima. Reunidos por Culto, personalidades del mundo del libro abordan cómo se lee hoy al hombre de Coronación. Destacan que su literatura interpreta el Chile de hoy y que la parte biográfica ha ayudado a entenderlo.
Culto

José Donoso a sus 100 años: cómo se lee hoy a un autor esencial

03 MAYO
La traducción perdida de José Donoso
Tras su publicación en Chile, El obsceno pájaro de la noche fue traducida al inglés. Sin embargo, nunca se tradujo de forma completa, por lo que los lectores angloparlantes la leyeron incompleta. Hoy, una versión íntegra de la novela se publicó en Estados Unidos con prólogo de Alejandro Zambra y edición de Megan McDowell. Con ella, abordamos las claves de una novela compleja y que su autor terminó -literalmente- con dolor.
Culto

La traducción perdida de José Donoso

15 DICIEMBRE
Columna de Andrés Gómez: La soledad y los demonios
LT Sábado

Columna de Andrés Gómez: La soledad y los demonios

07 DICIEMBRE
La difícil trastienda de El obsceno pájaro de la noche (y cuando Buñuel la quiso llevar al cine)
Publicada en 1970, la trama tuvo la visión de una persona deforme como disparador. Pero con los años, José Donoso la fue complejizando con historias de familiares y leyendas del campo chileno. Le tomó casi "siete u ochos años" escribirla, y fue un doloroso episodio de salud el que finalmente le hizo cuajar todo.
Culto

La difícil trastienda de El obsceno pájaro de la noche (y cuando Buñuel la quiso llevar al cine)

30 NOVIEMBRE
José Donoso: a 50 años de su novela de monstruos
Publicada en diciembre de 1970, El Obsceno Pájaro de la Noche consagró la trayectoria de su autor. Durante siete años trabajó en el manuscrito, donde ofreció una visión grotesca de la sociedad y donde desembocaron también sus propios terrores y fantasmas. Tres escritores valoran esta novela que lo asomó a la locura.
Culto

José Donoso: a 50 años de su novela de monstruos

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE