Hospital Psiquiatrico del Salvador
02 ENERO
A principios de diciembre, el Servicio de Salud de Valparaíso oficializó el fin del aula escolar que atiende a 14 niños en el recinto de la región. Y aunque las autoridades explican que se tomarán las medidas necesarias para que los pacientes puedan reintegrarse a un colegio convencional, el resto de la comunidad médica y educacional advierte que la medida fue unilateral y que no existen las condiciones necesarias. Además, los padres ya afirman que enfrentan problemas en la búsqueda de matrícula.
El polémico cierre de la escuela del Hospital Psiquiátrico de Valparaíso
27 DICIEMBRE
La extitular de Salud sólo recibirá una reprensión por escrito, que “tiene el valor de una advertencia en orden a que el responsable ponga el debido cuidado en su comportamiento profesional", luego de que en mayo pasado denunciara al recinto porteño por presuntas torturas a pacientes.
Tribunal de Ética del Colmed amonesta a exministra Begoña Yarza por el caso del Hospital Psiquiátrico de Valparaíso
22 NOVIEMBRE
El persecutor Javier Carrasco sostuvo que "si bien no se utiliza un anestesiólogo por carecer el servicio de uno para sus labores, se realiza una sedación con técnicas alternativas (...) no existiendo algún elemento que permita presumir la existencia de torturas o lesiones en algún paciente que haya sido tratado en dicho hospital con terapia electroshock”.
Fiscalía solicitó el sobreseimiento definitivo por supuestas torturas en el Hospital Psiquiátrico de Valparaíso
20 JUNIO
El CPT constató preliminarmente que la aplicación a pacientes de terapia electroconvulsiva sin anestesia ni relajante muscular “podría llegar a constituir algunas conductas de malos tratos respecto de estos usuarios”. También se detectó la aplicación de esta técnica en menores de edad y, preliminarmente, la vulneración de otros dos derechos: un régimen de aislamiento prolongado de los pacientes, y una segmentación inadecuada por sexo y edad.
Comité para la Prevención de la Tortura visita Psiquiátrico de Valparaíso y observa “vulneraciones” a los derechos humanos e indicios de “malos tratos”
10 JUNIO
La ministra de Salud tuvo una seguidilla de reuniones ayer -con el Colmed y la plana mayor de la Secom- y este viernes, en Valparaíso, con directivos del servicio y del Hospital Psiquiátrico del Salvador, luego de presentar una denuncia por supuestas torturas al interior del recinto. El hecho marcó una distancia entre el gremio y los funcionarios del recinto, que ahora Yarza intenta conciliar. Según los presentes, se conformó una mesa de trabajo para intervenir el recinto.
Denuncia de torturas en hospital: las alertas en La Moneda y el viaje con bandera blanca de Yarza a Valparaíso
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE