julio nahuelhual
26 MARZO
Luego del inesperado rechazo que sufrió el oficialismo con la reforma tributaria, el escenario adverso que ya enfrentaba el gobierno para cumplir sus promesas sociales y económicas está aún más cuesta arriba. Mientras la reforma impositiva deberá excluir todas las propuestas polémicas y reducir sus expectativas de recaudación para hacerla viable, la reforma previsional tiene un camino aún menos alentador. Para los analistas, el gobierno debe sincerar que la reforma a la salud y la condonación universal al CAE tal como fueron planteadas en el programa no serán posibles de concretar en lo que resta del gobierno.
Realismo con renuncia: El inevitable y doloroso ajuste al programa social y económico del gobierno
22 MAYO
La ministra de Minería dice que la nueva institucionalidad de la Empresa Nacional del Litio, la cual definirá el nuevo modelo para la actual licitación del mineral, estará lista a fin de año. Reconoce también que el gran desafío para los próximos años será adaptar la normativa derivada de la posible nueva Constitución y anticipa que ya trabajan en identificar de mejor manera los minerales que acompañan al concentrado de cobre de manera de cobrar los impuestos que corresponden.
Marcela Hernando: “Estamos abiertos a que la Empresa Nacional del Litio pueda tener participación privada, pero donde el Estado sea accionista principal y privados participen minoritariamente”
22 MAYO
Si bien no existe un catastro depurado, en la industria estiman que hay más de 60 startups tecnológicas chilenas que hoy tienen su domicilio principal en el exterior, específicamente en Delaware (EE.UU.) e Islas Caimán. El timonel de Corfo, José Miguel Benavente, tiene en el radar una serie de fórmulas para incentivar que las externalidades positivas que generan las empresas de este tipo, y que reciben financiamiento público, se queden en Chile por más tiempo.
La estrategia de Corfo frente a la decisión de startups locales de ubicar sus matrices fuera de Chile
Lo más leído
1.
4.
5.















