María Luisa Bombal
17 SEPTIEMBRE
Estas Fiestas Patrias ofrecen cinco días para ir a fondas, comer y, por qué no, ver una buena película o hacer maratón de series. Culto hace una variada selección de diez títulos nacionales y extranjeros para disfrutar durante los cinco días de celebración.
Estrenos, clásicos y joyas por descubrir: 10 películas y series para el fin de semana XXL
09 ABRIL
Hace 64 años se estrenaba una de las obras más icónicas del teatro chileno. Sin embargo, su autora consideraba que el brillo de la historia de Carmela opacaba el resto de sus trabajos, como Retablo de Yumbel, cuyo contenido social y político era aún más potente.
“Tal vez La Pérgola de las Flores no sea la mejor obra“: Isidora Aguirre y su creación más popular
03 MAYO
Se trata de una serie de perfiles publicados en la revista Ecran durante 1935, mismo año en que las sufragistas chilenas consiguieron el derecho al voto femenino. Bautizada como Alrededor de una mujer, la columna semanal de Brunet recorrió la vida y obra de varias mujeres de la época, pertenecientes a distintos oficios y lugares del mundo y que, de una u otra forma, desafiaron los cánones sociales impuestos al género. Hoy, los textos de la autora vuelven a la vida gracias a una compilación de La Pollera Ediciones, que revela el lado más feminista de la una de las plumas más destacadas de nuestro país.
De María Luisa Bombal a Amanda Labarca: cuando Marta Brunet perfiló a artistas, activistas y trabajadoras del mundo
08 MARZO
En 1937, el mismísimo autor de El Aleph fue tajante al decirle a la escritora chilena que su idea para La amortajada no iba a funcionar. Porfiada, la viñamarina igualmente escribió y publicó la novela, la cual fue un éxito de crítica. Ello hizo que Borges reconociera públicamente su error.
Cuando María Luisa Bombal le dobló la mano a Borges (y al machismo literario de su época)
09 NOVIEMBRE
La iniciativa, en dos ciclos, se desarrollará de manera online y gratuita. Es organizado por Compañía de Teatro La Víbora Sutil y el Colectivo de Escritoras Feministas AUCHS!, además del patrocinio del Instituto de Estética de la UC y de Balmaceda Arte Joven.
De Winétt de Rokha a María Luisa Bombal: ciclo “Invisibles” rescata la obra de fundamentales escritoras nacionales
17 JUNIO
Una nueva reedición, de Editorial Seix Barral vuelve a poner en las librerías nacional las dos novelas de la oriunda de Viña del mar: La última niebla y La amortajada. También incluye sus cuentos y otros textos. De la mano de tres especialistas, en Culto desmenuzamos la obra de una de las clásicas de la literatura chilena.
María Luisa Bombal: la reedición de la abeja de fuego
03 JUNIO
En general, entre las escritoras y escritores de ambos lados de la Cordillera ha existido siempre una relación cordial, de lecturas mutuas y hasta de influencias. Casos como los de María Luisa Bombal, Manuel Rojas o Elvira Hernández dan cuenta de esa situación. Actualmente, entre las editoriales hay tal grado de hermandad que se publican autoras y autores indistintamente de un lado y otro. A diferencia del fútbol y la cancha, cuando se trata de libros, no existen fricciones ni partidos de dientes apretados.
Chile y Argentina en la literatura: un terreno de relaciones fluidas y sin rivalidad
06 DICIEMBRE
Las académicas Andrea Kottow y Ana Traverso acaban de lanzar un volumen vía Ediciones Overol, que en formato ensayo da cuenta del trabajo narrativo de varias chilenas entre 1920 y 1970. En conversación con Culto, ambas contestan como un equipo y dan cuenta de la particular labor de indagación que debieron realizar, que incluyó rastreos en librerías de viejo.
Escribir y tachar: el libro que aborda la literatura femenina del siglo XX
31 JULIO
En 1976, una información reproducida en la prensa chilena señaló que el escritor argentino solicitó al régimen militar una pensión para la autora de La Amortajada. Ésta lo desmintió y señaló que en rigor se trató de una confusión. Todo el embrollo tenía que ver con un asunto más profundo: la difícil situación previsional de los artistas en el país.
Cuando Borges pidió una pensión para María Luisa Bombal: la compleja relación entre artistas y fondos de pensiones
06 MAYO
Una breve carrera literaria, de casi siete años, con dos novelas y un puñado de cuentos le bastaron a la escritora chilena, nacida en Viña del Mar, para quedar en el panteón de los nombres fundamentales de las letras nacionales. Sobre los rasgos de su obra y su vida casi de película trata este perfil de Culto.
María Luisa Bombal, o la narrativa de lo misterioso
04 ABRIL
Desde los poemarios de Nicanor Parra y Vicente Huidobro, hasta las obras de Diamela Eltit y María Luisa Bombal, el sitio cuenta con un amplio catalogo de libros digitales a los cuales puedes acceder libremente. En Culto te recomendamos algunos.
Para leer en casa: 10 libros digitales que puedes encontrar en Memoria Chilena
04 ABRIL
En su fluido María Luisa Bombal: el teatro de los muertos (Ediciones UDP, 2019), abundan los elementos que ya se conocían de la escritora. De ahí que el aporte de Diego Zúñiga no es "lo que cuenta", sino que "él lo cuenta" (su sensibilidad) y "cómo lo cuenta" (su sutileza para exponer la voz propia).
María Luisa Bombal, el teatro de los muertos: ¡que a Zúñiga lo vuelvan lectura obligatoria!
Lo más leído
1.
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE