Martín Caparrós

12 JUNIO
Martín Caparrós por sí mismo: del exilio a su difícil enfermedad actual
El destacado escritor y periodista argentino publica sus memorias tituladas Antes que nada (Random House), donde repasa su vida, sus años en el periodismo, el exilio, el regreso, sus libros, y la enfermedad que por estos días enfrenta.
Culto

Martín Caparrós por sí mismo: del exilio a su difícil enfermedad actual

04 ENERO
Columna de Paula Escobar: Lanata y las sombras de Milei
Opinión

Columna de Paula Escobar: Lanata y las sombras de Milei

23 ENERO
De Charly García a Fito Páez: la carta que 20 mil artistas firmaron contra las reformas culturales de Milei
Exponentes del mundo cultural argentino enviaron una carta al Congreso para pedir el rechazo de la ley ómnibus, cuya aprobación implicaría un fuerte impacto en entidades y fondos culturales claves para el sector. Además, el presidente trasandino se refirió al tema: "Financiar películas o poner esa plata para la gente", fueron algunas de sus palabras.
Culto

De Charly García a Fito Páez: la carta que 20 mil artistas firmaron contra las reformas culturales de Milei

26 NOVIEMBRE
Martín Caparrós: “La gran incógnita es saber qué peronismo va a emerger”
Nada de optimismo. Nada de esperanza. Para este destacado periodista, lo que viene en la Argentina es indescifrable. Su temor es que se genere un enfrentamiento contra las medidas de Javier Milei, que la gente se vuelque a las calles y venga una represión de las Fuerzas Armadas.
LT Domingo

Martín Caparrós: “La gran incógnita es saber qué peronismo va a emerger”

07 NOVIEMBRE
Martín Caparrós: “Los pueblos originarios no son más víctimas que otros pobres del continente”
Cruzando crónica y ensayo, el autor argentino ofrece una mirada actual a la región, sus tensiones y transformaciones, desde el DF mexicano a Buenos Aires, en su libro Ñamérica. A 50 años de Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano, Caparrós discrepa de su visión, y entrega un relato que explora más allá de los lugares comunes en torno a un continente de 400 millones de personas, que comparten el idioma y donde la mayoría vive en ciudades. El autor participará la próxima semana en el festival Puerto de Ideas Valparaíso.
LT Domingo

Martín Caparrós: “Los pueblos originarios no son más víctimas que otros pobres del continente”

19 JUNIO
Cuando detestas escritores clásicos
Hace una semana contactamos en Culto a especialistas y fans de la música para que confesaran lo más difícil: cuál es el clásico que sencillamente no soportan. Hoy es el turno de los autores. Aquí, desde editores hasta narradores hispanohablantes de relevancia admiten cuáles son esas plumas canónicas que no les mueven un pelo.
Culto

Cuando detestas escritores clásicos

18 ENERO
Martín Caparrós, autor de Sinfín: “Es una ficción que no toma la forma de una novela”
En conversación con Culto, el escritor y periodista argentino habla sobre su última novela, que acaba de llegar a Chile vía Literatura Random House. Con la intención de narrar un 2070 donde China es la potencia hegemónica, Caparrós trata el tema de la inmortalidad usando dispositivos digitales, claro que contado de una forma que no parece literatura.
Culto

Martín Caparrós, autor de Sinfín: “Es una ficción que no toma la forma de una novela”

21 DICIEMBRE
Martín Caparrós: “No tenemos nadie mejor que Maradona a quien querer”
ANUARIO 2020: PASIÓN
El Deportivo

Martín Caparrós: “No tenemos nadie mejor que Maradona a quien querer”

07 ABRIL
Martín Caparrós y el mundo en cuarentena: “Este tsunami de dolor y muerte es la normalidad de tantos sitios”
Aunque el virus ataca a todos —y ha propagado consigo una estela de miedo—, el encierro, dice el escritor argentino en The New York Times, resulta un privilegio. Destaca el renovado prestigio de la ciencia, pero habla de un "futuro suspendido", de una incertidumbre sobre lo que vendrá. Y pese a que la crisis ha renovado el rol de los estados, asegura que se requiere del trabajo colaborativo para superarla. "Los momentos fuertes de la historia son aquellos en que el destino no es individual sino común".
Culto

Martín Caparrós y el mundo en cuarentena: “Este tsunami de dolor y muerte es la normalidad de tantos sitios”

04 ABRIL
En qué nos hemos convertido: viejos, gordos e idiotas
En sus apuntes agrupados en Ahorita, volumen recién publicado por Anagrama, Martín Caparrós ensaya los absurdos en que hemos caído de tanta tecnología.
Culto

En qué nos hemos convertido: viejos, gordos e idiotas

04 ABRIL
Martín Caparrós y los nacionalismos: "Son un invento de los dueños de la tierra contra la avalancha de extranjeros"
En el coloquio "Patria y fútbol", el cronista argentino habló hoy en Bogotá de Todo por la patria, una novela situada en los años 30, "la época en la que el tango estaba vivo", un contexto social —asegura— muy similar a la América Latina de la actualidad.
Culto

Martín Caparrós y los nacionalismos: "Son un invento de los dueños de la tierra contra la avalancha de extranjeros"

04 ABRIL
Rodolfo Walsh, artífice del periodismo de Non-fiction: publican libro sobre su trabajo de cronista en el Chile de la UP
En octubre se lanza el libro Rodolfo Walsh, reportero en Chile. 1970-1971 donde se reúnen sus textos de "enviado especial" desde Argentina a registrar los albores del gobierno de Salvador Allende.
Culto

Rodolfo Walsh, artífice del periodismo de Non-fiction: publican libro sobre su trabajo de cronista en el Chile de la UP

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE