Patricio Pron
23 NOVIEMBRE
El destacado escritor argentino está de regreso con un ensayo titulado No, no pienses en un conejo blanco, donde reflexiona en torno a la industria editorial, la voluminosa producción de libros y los tiempos de lectura. Además, se acaba de reeditar su novela El espíritu de mis padres sigue subiendo en la lluvia, que cruza su propia historia familiar con la de su país. Acá, reflexiona sobre literatura, actualidad y escritura.
Patricio Pron: “La ‘literatura del yo’ no me interesa porque soslaya el carácter social de la literatura”
24 NOVIEMBRE
La naturaleza secreta de las cosas de este mundo, se llama la nueva novela del renombrado autor argentino. Publicada por Anagrama, cuenta la historia de un artista visual que ha desaparecido, una hija que no lo olvida y que también huye de su presente. Antes de viajar a Chile, Pron habla con Culto de la novela, el arte y de la elección de Javier Milei.
Patricio Pron: “Yo he sentido o sentí en los últimos años un deseo intensísimo de dejar todo atrás”
06 OCTUBRE
Nombres como Anne Carson, Pascal Quignard, Haruki Murakami, Margaret Atwood, Maryse Condé, Annie Ernaux, Can Xue, César Aira o Chimamanda Ngozi Adichie son los que los especialistas nombran como posibles ganadores de un premio que destaca por ser impredecible y volátil.
Hagan sus apuestas: los pronósticos de los críticos para el Nobel de Literatura 2021
04 SEPTIEMBRE
En diálogo con Culto, el destacado autor trasandino habla del nuevo libro que acaba de lanzar en España, Trayéndolo todo de regreso a casa, el cual compila parte de los relatos que ha escrito en su trayectoria. También profundiza acerca del presente del cuento en Latinoamérica y de su nexo con Roberto Bolaño.
Patricio Pron: “Me gusta que la literatura sea menos falocéntrica que cuando comencé”
04 ABRIL
Desde hace mucho tiempo ha operado la censura, como una restricción a la circulación de la información y las ideas. Su objeto de control ha sido el mayor difusor de ambas: el libro, prohibiéndolo, a veces quemándolo. Ha existido en la Antigüedad y en la actualidad, desde Alemania o Francia a la India, China o Chile.
Estrategias del censor: libros quemados, tachados, prohibidos
04 ABRIL
04 ABRIL
El autor argentino, de 43 años, residente en España, ganó el certamen con una historia de amor en tiempos de Tinder con la novela <em>Mañana tendremos otros nombres</em>. Pron, quien se adjudicó la suma de US$ 175 mil, recordó al narrador chileno Carlos Droguett.
Patricio Pron, Premio Alfaguara: "Procuro escribir libros que sean contemporáneos"
04 ABRIL
El autor argentino, de 43 años, residente en España, ganó la edición 22 del certamen con una historia de amor en tiempos de Tinder con la novela Mañana tendremos otros nombres. Pron, quien recordó al reconocido editor recién fallecido, se adjudicó la suma de US$ 175 mil.
Patricio Pron obtiene Premio Alfaguara: "Claudio López me invitó a presentarme a este premio"
04 ABRIL
04 ABRIL
04 ABRIL
Fascinado por lo que representaba el hip-hop, David Foster Wallace tenía 27 años cuando comenzó a escribir Ilustres raperos, el resistido ensayo escrito a cuatro manos -junto a su amigo Mark Costello- donde encontramos los cimientos de lo que sería un autor de culto.
Foster Wallace antes de Foster Wallace
Lo más leído
1.
5.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE