Reglas de Uso de la Fuerza
13 MAYO
Diez puntos de la iniciativa fueron rechazados, básicamente por resistencia de la propia oposición, los cuales fueron derivados a una comisión mixta. Si bien la izquierda perdió casi todos sus reclamos, el hecho dejó en evidencia que las RUF hoy tienen resistencia transversal.
RUF bajo fuego cruzado: Cámara alarga tramitación de Reglas de Uso de la Fuerza
12 MAYO
Diputados libertarios, republicanos, comunistas, de RN, de Acción Humanista, del Frente Amplio y de Amarillos no quedaron completamente conformes con los ajustes que realizó el Senado a la iniciativa. Incluso, había coincidencia entre legisladores de extremos opuestos para rechazar ciertos artículos.
RUF bajo fuego cruzado: desde Kaiser al PC buscan corregir Reglas de Uso de la Fuerza
07 MAYO
El titular de Seguridad se disculpó públicamente con el diputado Jaime Araya (ind. PPD), quien -junto a otros legisladores oficialistas- le reprochó la falta de coordinación para tramitar el proyecto sobre Reglas de Uso de la Fuerza (RUF). Para calmar los ánimos, La Moneda le quitó la urgencia a la iniciativa.
La “encerrona” oficialista que sacó de sus casillas al ministro Cordero
06 MAYO
El texto que despachó el Senado -y que ahora está en manos de la Cámara- no agradó al oficialismo ni al gobierno. Sin embargo, la redacción también expuso fisuras entre las distintas corrientes de pensamiento de la oposición.
RUF generan “problemas técnicos” en las derechas: se desata competencia por quién representa mejor al mundo castrense
25 ABRIL
05 NOVIEMBRE
En total son 10 los principios que regirán a los funcionarios del Ejército en sus funciones fiscalizadoras y otras 10 las reglas sobre cómo utilizar la fuerza cuando sea necesario. En ese sentido, dispone que se deben usar, gradualmente, dispositivos disuasivos, armamento antidisturbios o armas de fuego.
Más militares a las calles: gobierno ingresa reglas de uso de la fuerza para funcionarios del Ejército que ahora fiscalizarán armas
18 OCTUBRE
09 MAYO
El Mandatario, en una entrevista radial en su visita a la Región de O'Higgins, se refirió a la indicación impulsada por la derecha en el marco de las Reglas de Uso de la Fuerza, y que fue declarada inadmisible en la Cámara de Diputados.
Presidente Boric: “Durante mi gobierno no se van a restablecer los tribunales militares”
07 MAYO
El viernes, los diputados aprobaron por unanimidad el proyecto de ley, pero declararon como inadmisible la polémica norma que pretende dar atribuciones a los tribunales militares. Pese a ello, senadores de Chile Vamos anunciaron que buscarán reponer esa enmienda. “Si hubo el criterio de hacer valer la Constitución en la Cámara, uno supone que ese mismo criterio va a estar en el Senado”, sostuvo la ministra Carolina Tohá.
Tras resultado en Cámara: gobierno insta al Senado a mantener fuera del proyecto de RUF la indicación sobre rol de la justicia militar
06 MAYO
El fin de semana la ministra del Interior alertó por un problema de concordancia entre lo que despachó la Cámara este viernes respecto a lo que ya estipula el actual estatuto de protección a policías y militares, que se aprobó el año pasado en homenaje a dos mártires de carabineros.
Las dudas que sembró Tohá: el posible efecto de las reglas de uso de la fuerza en la Ley Nain Retamal
04 MAYO
La ministra del Interior, Carolina Tohá, se mostró satisfecha por el avance en el Congreso de estos proyectos relacionados con la seguridad, aunque indicó que esperan que ambos puedan ser modificados en temas sensibles para el Ejecutivo antes de su despacho.
Gobierno valora rechazo a justicia militar en RUF y apuesta a comisión mixta por Ministerio de Seguridad
Lo más leído
3.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE