El director nacional del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, indicó que en lo que va del año han materializado 856 expulsiones: 283 administrativas y 573 judiciales.
Hace 2 horas
Periodista de La Tercera PM
El director nacional del Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, indicó que en lo que va del año han materializado 856 expulsiones: 283 administrativas y 573 judiciales.
Según el medio regional El Día, el exDC se encontraba en Santiago realizándose exámenes médicos cuando se dio a conocer el deceso.
El otrora mandatario, además, planteó un pacto por la seguridad entre todas las fuerzas políticas, asegurando que desde la oposición están dispuestos a colaborar.
Los jefes comunales llegaron hasta el Palacio de gobierno para reunirse con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve. El encuentro fue solicitado por la ACHM tras el asesinato de un niño de cinco años en Padre Hurtado.
La alcaldesa de Providencia criticó a las autoridades tras darse a conocer, en las últimas horas, el hallazgo de un cuerpo a un costado de la Ruta 78 en Talagante y el asesinato de un niño de cinco años en Padre Hurtado.
"Nuestro rol es dar con los autores, meterlos presos, asegurarnos de que se cumplan las penas más severas en las cárceles", sostuvo Ángel Valencia respecto al caso. El menor de cinco años fue baleado en una vivienda, junto a su abuelo y un vecino, por parte de desconocidos a bordo de un vehículo.
En la declaración aseguran que la propuesta “mantiene vigente toda la normativa existente”, por lo que no afectaría la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) como advirtieron el martes la expresidenta Michelle Bachelet y otras 62 mujeres, incluyendo exautoridades, académicas y alcaldesas.
"En lugar de avanzar, esta propuesta busca retroceder en uno de los logros más significativos del movimiento de mujeres, obtenido con el esfuerzo y las lágrimas de miles en nuestra nación", señala el escrito firmado por 63 mujeres.
La discusión por la condonación de este crédito para la educación superior se ha vuelto a instalar en las últimas semanas, particularmente en la agenda del gobierno. Este tema fue precisamente una de las promesas de campaña del Presidente Gabriel Boric.
El titular de Vivienda y Urbanismo dijo: "lo que más me preocupa, lo que más me mueve, es el tema de las viviendas para las familias que no tienen vivienda y quiero aportar en eso; y mientras pueda aportar y mientras el Presidente (Gabriel Boric) quiera que aporte, voy a trabajar en eso”.
Un grupo de personas llegó hasta el edificio del ministerio, ubicado en Serrano 15, para respaldar al ministro en medio del caso de líos de platas políticas.
La renuncia del ahora exjefe del Departamento de Asentamientos Precarios fue solicitada este lunes por el ministro de Vivienda, Carlos Montes.
En la carta, los profesionales valoraron el trabajo de la Comisión Experta por “arribar a un anteproyecto habilitante, equilibrado, moderno y que integraba las diversas visiones de nuestra sociedad”. Sin embargo, criticaron que “en la etapa del Consejo Constitucional la tónica fue radicalmente distinta, y devino en una propuesta que cercenó los avances logrados”.
“El sapo ya nos lo comimos, porque la opción es la Constitución de Kast o la Constitución actual”, aseguró el senador.
La autoridad de la RM hizo pública su postura la misma semana que la exministra Soledad Alvear, quien -por el contrario- va por el 'A favor'. Ambos son exmilitantes de la Democracia Cristiana.