Rodrigo Hasbún

04 ABRIL
Piglia y Walsh: escribir en tiempos de crisis
En el año 2000, Ricardo Piglia dictaba una conferencia titulada "Tres propuestas para el próximo milenio (y cinco dificultades)". El argentino —a la manera de Ítalo Calvino— intentaba imaginar cómo se escribiría la literatura del futuro y se aventuraba a una respuesta: Rodolfo Walsh.
Culto

Piglia y Walsh: escribir en tiempos de crisis

04 ABRIL
Por qué libro comenzar: Alejandra Costamagna
Novelistas, periodistas y editores respondieron al llamado de Culto: ¿Qué libro de la escritora chilena Alejandra Costamagna recomendarían y por qué razones? Lo siguiente son sus respuestas.
Culto

Por qué libro comenzar: Alejandra Costamagna

04 ABRIL
Diálogos Latinoamericanos debutan en la Furia del Libro
Son 11 autores que estarán en el programa que antes hacía Filsa, y ahora en el evento de sellos independientes que arranca el 13 de diciembre en el GAM.
Culto

Diálogos Latinoamericanos debutan en la Furia del Libro

08 FEBRERO
Los autores que renuevan el panorama de Bolivia
Obtienen premios y son elogiados por la crítica hispanoamericana. En sus libros rescatan la historia y crean ucronías y policiales.
Cultura

Los autores que renuevan el panorama de Bolivia

05 ABRIL
Los autores que renuevan el panorama de Bolivia
Obtienen premios y son elogiados por la crítica hispanoamericana. En sus libros rescatan la historia y crean ucronías y policiales.
Culto

Los autores que renuevan el panorama de Bolivia

05 ABRIL
Diarios íntimos de autores: la escritura de la vida
Dicen que llevar un diario de vida despeja la mente y libera de problemas. También, que requiere de disciplina y algo de narcisismo. En realidad se trata de una forma de escritura en que vida y literatura se interpelan.
Culto

Diarios íntimos de autores: la escritura de la vida

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE