Tajamar Editores

04 ABRIL
Un paseo por la Primavera del Libro
Novelas, traducciones, ensayos, libros infantiles, poesía, repartidos entre más de 150 editoriales independientes que participan en esta nueva versión de la Primavera del libro, que se desarrolla hasta el domingo. Aquí nuestras recomendaciones.
Culto

Un paseo por la Primavera del Libro

04 ABRIL
En busca del Chile perdido
Tajamar Editores reedita Recuerdos del pasado, la autobiografía de Vicente Pérez Rosales publicada en 1882. Considerada por el argentino César Aira como "uno de los libros más bellos de nuestras literaturas", esta es una obra que todavía funciona como un espejo del Chile que fuimos y somos.
Culto

En busca del Chile perdido

04 ABRIL
Hijo de inmigrante
Tajamar Editores reedita Hijo de ladrón, el clásico de Manuel Rojas de 1951, con la portada original de Mauricio Amster. Es una novela que, en medio del debate sobre la inmigración, cobra una nueva lectura.
Culto

Hijo de inmigrante

04 ABRIL
Tóxico
El Estado ha confiado a los tecnócratas las discusiones filosóficas y los temas de historia están en manos de sujetos que desconocen los Recuerdos del pasado de Vicente Pérez Rosales. Son quienes creen que el fenómeno de migración es un hecho sin precedentes.
Culto

Tóxico

04 ABRIL
César Aira: el científico loco de la literatura argentina
Cinco formas de ingresar al delirante y laberíntico mundo del escritor quien, a partir de la llegada de Prins (Random House) a librerías chilenas, alcanza su libro número 102.
Culto

César Aira: el científico loco de la literatura argentina

05 ABRIL
Los libros que llegan en 2018
Obras de Alejandro Zambra, Ricardo Piglia y Mariana Enríquez, se suman a la recuperación del fondo de John Cheever y una nueva novela de Richard Ford, entre las novedades que llegan este año a librerías. Acá adelantamos una selección que incluye textos de historia, pensamiento, poesía y ficción.
Culto

Los libros que llegan en 2018

05 ABRIL
Impresiones de la Filsa
La Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa) es lo más parecido a un observatorio de la industria editorial, un espacio privilegiado donde se cruzan literatura, mercado, tendencias y, aunque no en último término, la humilde realidad de las editoriales chilenas. Éstas son algunas impresiones.
Culto

Impresiones de la Filsa

05 ABRIL
María José Viera-Gallo cierra sesión en Facebook
La autora del epistolario Química y Nicotina (Hueders) —co-escrito junto a Maorí Pérez—, publicó en su cuenta de Facebook que se borra del mapa digital. ¿Por qué? Fuimos a preguntarle.
Culto

María José Viera-Gallo cierra sesión en Facebook

24 SEPTIEMBRE
Rescates del Chile perdido
Llegan dos libros que dan cuenta de un Chile tan lejano como palpable: El río, de Alfredo Gómez Morel, la autobiografía de un delincuente forjado en el Mapocho en la primera mitad del siglo XX, y Novelas, de Iván Teillier, ficciones de provincia que iluminan vidas mínimas de los años 60 y 70. Textos notables por su rareza y persistente fuerza.
Paula

Rescates del Chile perdido

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE