Trini Vergara
04 ABRIL
Desde el 2014 la industria del libro argentino sufre una crisis que es consecuencia de la economía más que de malas decisiones del sector. Hoy, sin embargo, se ve con cierto optimismo la creación del Instituto Nacional del Libro y el surgimiento del primer bestseller después de casi un año y medio. Algo exiguo para una de las industrias del libro más importantes en lengua castellana, pero es lo que hay.
Modelo para armar: claves para entender la 45 edición de la Feria del Libro de Buenos Aires
04 ABRIL
Con la presencia de doce expertos de distintos países se realizó la semana pasada en Buenos Aires el segundo Coloquio Internacional de Editores, al que asistieron más de doscientos profesionales de la edición, que representaban a más de 100 editoriales. Al igual que el año pasado la cita fue en uno de los subsuelos del Centro Cultural Kirchner (CCK) y el tema esta vez fue la distribución del libro en sus diferentes plataformas, en definitiva cómo llegar a más lectores o ampliar el público.
No eres tú, es la edición
04 ABRIL
La chilena economista de formación y editora de vocación, lleva más de dos décadas trabajando en Argentina en su sello V&R Editoras. Presidió la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP), creó las primeras estadísticas depuradas de la industria editorial y desde 2017 organiza el Coloquio Internacional de Editores.
Trini Vergara: editora de exportación
Lo más leído
1.
3.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE