Ulises
31 MAYO
Además de ser una estrella del cine, era una gran lectora. Su biblioteca tenía más de 400 libros y fue fotografiada en múltiples ocasiones con un ejemplar. También, se relacionaba con escritores y ella misma fue una. En una caja, en 2007, se encontraron poemas, notas y cartas que dieron vida a un volumen que recoge sus fragmentos. Recordamos esa faceta a 98 años de su nacimiento.
“Me gustaría estar muerta”: los escritos íntimos de Marilyn Monroe
02 FEBRERO
02 FEBRERO
Ulises. Claves de lectura se llama el volumen que el argentino Carlos Gamerro publicó para hacer más clara la lectura de la farragosa novela del autor irlandés, la que cumple 100 años. Capítulo a capítulo la va explicando al lector, además de entregar una serie de valiosos tips. Aquí también te comentamos cuáles son las versiones más amables para comprar y leer.
¿Cómo leer el Ulises?: consejos para no perderse en una odisea mayúscula
28 ENERO
Padre del “monólogo interior”, James Joyce pasó a la historia como uno de los escritores más importantes de todos los tiempos. Ulises, su tercer libro, es considerada una obra que merece ser revisitada constantemente. Llena de guiños culturales y epocales, la novela de Joyce marcó un antes y un después en la literatura moderna gracias a su capacidad de explotar los límites del lenguaje hasta entonces conocidos. A 100 años de su publicación, recordamos uno de los libros que sigue despertando el interés de los expertos hasta el día de hoy.
Ulises: los 100 años de una obra infinita
02 JUNIO
En estos días se celebra una vez más el Bloomsday, el recuerdo del paseo que en la ficción realizó Leopold Bloom en el Ulises de James Joyce por el “querido y sucio Dublín” el 16 de junio de 1904. Aunque la influencia de Joyce es innegable en la literatura del siglo XX, yendo desde William Faulkner hasta Roberto Bolaño pasando por Gabriel García Márquez, también su obra influenció a diversas áreas del hacer científico y académico, en especial cuando había que ponerle un nombre a algún fenómeno curioso.
Tres palabras de James Joyce que llegaron a la academia
04 ABRIL
Resulta difícil identificar a este hombre generoso y altruista con el Ezra Pound que, durante la Segunda Guerra Mundial, arengaba desde la radio italiana a los jóvenes conscriptos norteamericanos para que desertaran de filas y repetía todas las fechorías que los nazis atribuían a los judíos.
Las dos caras de Ezra Pound
05 ABRIL
13 FEBRERO
16 FEBRERO
16 FEBRERO
16 FEBRERO
Lo más leído
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE