Vicente Ruiz
24 ENERO
Más de 600 diapositivas en fotografías, grabaciones del sello Alerce y un amplio archivo del artista Vicente Ruiz serán digitalizados y protegidos en la Biblioteca Nacional (BN) gracias a un fondo de la UNESCO, al que postuló la institución con la Subsecretaría de Patrimonio. Las voces claves que gestionaron el millonario monto hablan con Culto y relevan la importancia de la modernización de equipos de la BN.
Fotos a color de Allende y cartas de amor de Vicente Ruiz: el millonario fondo que acelera la digitalización de archivos de la dictadura
20 DICIEMBRE
El artista alista su lecture performance Yo escogería quedarme con la gente, en que baila la obra El Gavilán de Violeta Parra, intercalada con la participación de la filósofa Lucy Oporto, quien leerá en vivo extractos de su estudio sobre la misma composición. Una puesta en escena que además celebra los 40 años desde el debut del artista con su performance Hipólito, la que considera un momento clave, pues además coincidió con la aparición del álbum La Voz de los '80 de Los Prisioneros y el surgir de una generación.
Vicente Ruiz a 40 años de su primera performance: “Fue la aparición de una generación que estaba encerrada”
05 AGOSTO
El actor y director, nombre clave del underground de los 80′s, fue quién le dio una nueva visibilidad a la fallecida cantante, quien por esos días actuaba en boites y bares. La ubicó con ocasión de su primera performance, Hipólito, pero desde ahí mantuvieron un lazo que se extendió hasta entrado el nuevo milenio. Para él, Cecilia era una artista cabal. “Ella era rock”, asegura.
Vicente Ruiz, el hombre que rescató a Cecilia del olvido
26 FEBRERO
Esta noche, Patricia Rivadeneira y Vicente Ruiz liberarán gratis por algunas horas el registro completo de su célebre obra de 1992 en el Museo Bellas Artes. Una acción de arte que pocos presenciaron pero que se volvió un mito de la escena cultural y generó una violenta y escandalizada reacción desde ciertos sectores de la sociedad chilena, por el desnudo de su protagonista, su crucifixión y el uso de la bandera nacional. “Recién hoy las preguntas simbólicas que hace esta performance están suficientemente legitimadas políticamente", asegura la actriz.
Por la cruz y la bandera: el regreso de la performance que sacudió al país hace 30 años
01 ENERO
Vicente Ruiz: A Tiempo Real se titula el filme que se estrena el viernes 7 en el Festival Santiago a Mil, una íntima cinta en el que se revisa la carrera del artista chileno durante la dictadura militar y comienzos de los 90, con testimonios de Patricia Rivadeneira, Ramón Griffero y el propio actor, director y coreógrafo chileno. Su dupla de realizadores y Ruiz detallan la película en diálogo con Culto.
Vanguardia en los 80, el origen de las Cleopatras y el Trolley: la arrolladora vida de Vicente Ruiz según su primer documental
31 MAYO
Tras casi una década, el actor, director y coreógrafo vuelve a escena y a la disciplina que le dio mayor notoriedad, con una pieza que estrena este jueves inspirada en la vida virtual, el encierro y las libertades restringidas. "La gente que bailaba que es de mi edad, ya no baila", dice el artista, en cuyo futuro inmediato aparece un próximo proyecto basado en El Gavilán de Violeta Parra, un nuevo documental en torno a su obra y el aniversario 30 de su mítica performance junto a Patricia Rivadeneira en el Museo Bellas Artes.
El regreso de Vicente Ruiz a la performance: “La pandemia me revitalizó”
21 JULIO
21 JULIO
El artista icónico del underground de los 80 estará a cargo de la nueva línea performática que presenta Escenix desde hoy. A través de conversatorios online y una muestra, Ruiz rescatará proyectos performáticos jóvenes y de impacto latinoamericano.
El retorno de Vicente Ruiz: “No creo que un artista vaya a transformar la sociedad, la sociedad se transforma por sí misma”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE