Gran Dabbang: el restaurante más recomendado por los chefs en Argentina
Es un imperdible de Buenos Aires. Un local sencillo en Palermo donde con tendrás que hacer fila para probar esa cocina bien propia, asiática ,pero que no deja de lado el factor local.

Si hay un restaurante en Buenos Aires para literalmente chuparse los dedos es Gran Dabbang.
El local que abrió en junio de 2014 entre los barrios de Palermo Viejo y Palermo Soho, el chef Mariano Ramón.
Quien partió en la cocina de referentes como Francis Mallman, Narda Lepes y después de cocinar en lugares como Nueva Zelanda, Bombay, Thailandia, Laos, Londres y Paraguay, volvió a la capital argentina para abrir su propio lugar.

Foto: Carolina Vargas
Gran Dabbang, donde se luce con una cocina a su estilo, con sabores y picores asiáticos, con lo mejor de los ingredientes locales.
También un coqueteo, algo de Latinoamérica, dentro de un espacio sencillo, con precios convenientes, independiente de los reconocimientos, número 48 en la lista de Latin America´s 50 Best Restaurants, por ejemplo, al que de seguro tendrás que hacer fila para poder entrar.

Foto: Carolina Vargas
De hecho, suele ser nombrado por revistas especializadas como el favorito,o el lugar a donde van a comer los chefs en Argentina.
Aunque Gran Dabbang es mucho más que eso, es un referente en sí mismo. Sencillo, goloso, rotundamente delicioso y muy propio.
Gran Dabbang: cocina deliciosa y para compartir

Foto: Carolina Vargas
Ahí, todo te llegará en platos de metal, pensados para compartir, como el Roti ($ 2.500), pan plano hecho al hornito de leña, que puedes pedir con mantequilla casera especiada; o con ajíes y porotos rojos fermentados.
También el labne ($ 7.000), yogur concentrado, con chutney de ciruela bombon y fideos de garbanzos fritos. ¡No te los pierdas, que son un hit!.

Foto: Carolina Vargas
Además de las pakora ($ 6.800), acelga frita con salsa picante y chutney de zanahoria; o las alcachofas ($ 7.000), con salsa Aslam de pepitas de zapallo.
También el pan de mandioca y queso de cabra ($ 7.100), con betarraga y chutney de manzana.
Si se trata de los platos de fondo, prueba el pacu ($ 21.000), pescado de río originario del Amazonas, hecho al hornito de leña, con nueces y chutney de kirkiña, planta aromática; o el Matambrito de cerdo ($ 17.500), con ajíes fermentados y maní.

Foto: Carolina Vargas
Otro recomendado es el curry de pato ($ 21.000), con ají panka y miel de caña.
Ojo con los precios señalados, que son referenciales. Cmo sabrás en Argentina la situación cambia muy seguido y para este artículo no se tomó en cuenta el factor "cambio dólar blue", que significa una baja importante, por ejemplo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE