Interior detalla avances en medidas aconsejadas por organismos de DD.HH.
Al final, se agrega al informe el apoyo del gobierno a la realización de un plebiscito para elaborar una nueva Constitución y los avances en materia social.


Atendiendo las recomendaciones de Human Rights Watch, Naciones Unidas y el INDH, en el marco del estallido social, La Moneda elaboró un informe con los avances en las medidas recomendadas por estos organismos. La minuta de siete páginas parte señalando que Carabineros acotó el uso de la escopeta antidisturbios a casos donde exista riesgo de vida, se suspendió el uso de perdigones y, que al 22 de enero, se había capacitado a más de 2.400 carabineros en el uso de escopetas.
Agregan que se encuentra en desarrollo la implementación de cámaras tanto en las comisarías como corporales para quienes intervengan en operaciones de control del orden público.
Se informa que Interior y Carabineros se encuentra analizando el sistema de formación de sus uniformados, revisando los programas de educación en derechos humanos, y que ya se impartió una orden para prohibir los desnudamientos en los cuarteles. Y se destaca que Carabineros ha realizado más de 900 sumarios internos, cuyos resultados se conocerán pronto.
Al final, se agrega al informe el apoyo del gobierno a la realización de un plebiscito para elaborar una nueva Constitución y los avances en materia social.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE