Afiches Múnich 72': Otl Aicher 1972
Durante el próximo verano europeo se llevarán a cabo los XXX Juegos Olímpicos. La ciudad escogida: Londres. Para la ocasión, la oficina Wolff Olins diseñó el logo oficial (wolffolins.com). Dicen que se inspira en un cuadro de Matisse y que, además, es uno de los más feos que la historia de las olimpiadas haya visto pasar. ¿Una exageración? Juzgará usted. Lo que nosotros sí podemos decir es que en 1972 Otl Aicher diseñó lo que se considera la mejor gráfica que las fiestas de los deportes ha tenido en la vida moderna.


Las Olimpiadas de Múnich de 1972 son tristemente célebres. Durante la XX edición de los juegos, terroristas palestinos tomaron como rehenes a once de los veinte integrantes del equipo olímpico de Israel. Una tragedia transmitida por televisión que cobró la vida de 17 personas. Un septiembre negro que enlutó para siempre la fiesta de los deportes, y de paso a uno de los más memorables trabajos de diseño que se hayan ejecutado.
Los cinco aros entrelazados de colores, diseñado por el barón Pierre de Coubertin (fundador del movimiento olímpico moderno), simbolizan los Juegos Olímpicos desde 1920. Por tradición, a los aros se ha sumado la imagen correspondiente a la ciudad que celebra los juegos. Desde Coubertin, nada memorable, hasta la versión número 20: Múnich 1972.
Plena guerra fría y máxima tensión del conflicto en Medio Oriente, en ese contexto y luego de un concurso, el gobierno alemán seleccionó la propuesta de Otl Aicher (1922-1991), fundador de la escuela de diseño de Ulm, junto a Max Bill, y consultor de Braun y Lufthansa; diseñador del estilo alemán por excelencia, dueño de una obra completa precisa, fría y lógica.
Otl diseñó la imagen completa para los juegos. Desde los pictogramas usados como señalética (de los que hablamos hace algún tiempo) hasta la mascota, la primera de la historia de estos encuentros deportivos.
Diseñó el afiche oficial en el que se ve el Olympiastadion München, recién inaugurado, y 21 carteles referidos a cada una de las disciplinas que tapizaron la ciudad y dieron los colores para el recorrido de la villa olímpica.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE