De lujo
Hoy las inmobiliarias se han adaptado a las nuevas exigencias de sus clientes, teniendo en cuenta una nueva forma de habitar. Los walk in closet son una exigencia, mientras que los pisos, las terminaciones y, sobre todo, la cocina se roban la película.
Estéticas y eficientes, así podríamos definir cómo deben ser las terminaciones de los departamentos en la actualidad. Los marcos de las puertas, pisos, clósets, equipamientos de cocina y baños, todo entra dentro del mismo concepto. Vivimos una época en la que el modo de habitar ha cambiado, no es un secreto que el dónde guardar la ropa o dónde cocinar y crear ambientes de relajo en torno a la comida se han convertido en prioridad. Inmobiliaria Socovesa tiene algo interesante que decir al respecto: “Junto con los cambios que ha experimentado el ‘habitar’ de las personas, los recintos obviamente también se han ido transformando. Según nuestros estudios de residentes del segmento alto, los espacios más valorados son el dormitorio principal y la cocina, de hecho un 80% privilegia la pieza sobre otros sectores de la casa, mientras el 72% considera la cocina como el sector más relevante y a la vez social de una propiedad”. Ana María Irarrázaval, gerente de marketing de Socovesa, continúa: “El nuevo uso de este espacio ha empujado a las inmobiliarias a adaptarse a los cambios y estar en una constante búsqueda de diseños y nuevas tendencias para hacer de la cocina la protagonista del hogar. En el proyecto Alkura, por ejemplo, Socovesa desarrolló el ‘design cooking’, una propuesta que es parte de A+D Home y que consiste en la disposición inteligente de todos los elementos de la cocina, convirtiendo algo rutinario -como puede ser cocinar a diario- en una experiencia entretenida, fácil y grupal. Divididas en sector activo y pasivo, estas cocinas están pensadas en función de los usos, para que los tiempos de preparación de los alimentos sean menos, la eficiencia de los traslados sea mejor y se puedan generar sectores de almacenamiento, preparación de los alimentos y limpieza”.
Uno por uno
La propuesta de Socovesa
Walk in closet y baños de Alkura: tienen un diseño inteligente que combina funcionalidad, estilo, espacialidad y optimización de espacios. Por eso los clósets tienen un sector para ‘él’ y para ‘ella’ creado desde las necesidades de cada uno. Con detalles como un pantalonero y corbatero para los hombres y repisas del tamaño justo para las poleras y blusas de ellas, además de un espacio para las carteras.
Baños en Alkura: enfocado en los estándares propios de un baño de un hotel de lujo, apuesta por espacios diferenciados, duchas in situ, espejos grandes, mucha luz y un sector para ellos y ellas.
La propuesta de Inmobiliaria Manquehue
Cocina de Cumbres del Cóndor: “La propuesta de la cocina a cargo de la diseñadora Ana María Undurraga está basada en la mezcla perfecta entre la funcionalidad y diseño. Las terminaciones son de primera calidad, con encimera de inducción magnética Miele de fácil manejo, por su control digital microcomputarizado. Es más eficiente porque proporciona un rápido proceso de cocción, y ahorra energía en comparación a cocinas a gas o eléctricas; otorga mayor seguridad porque no se calienta, solo entrega calor al recipiente que contiene los alimentos. Además cuenta con cubiertas en Silestone, artefactos Miele, herrajes Blum y grifería Hansgrohe. La incorporación opcional de sofisticados elementos como el calentador de platos, la cava de vinos con diferentes zonas para graduar las temperaturas, cafetera empotrada y horno a vapor otorgan mayor calidez y confort a los usuarios”, explica Alejandra Zulueta, gerente de marketing de Inmobiliaria Manquehue. Luego continúa: “El lujo se presenta acá con un diseño de líneas simples y contemporáneas. Les quisimos dar continuidad a las formas, usando tiradores incorporados a los muebles y no sobrepuestos. La gama de colores se escogió para dar luminosidad y calidez al espacio.
Además incorpora, dentro de sus terminaciones, piso de madera en living, comedor, dormitorios, salas de estar y escritorios; ventanas con chapa de madera, cristal termopanel, cubierta de cuarzo antibacteriano en cocinas y baños, además de puertas de clósets enchapadas en madera. Destacan sus modernos porcelanatos en pisos de hall de acceso, baños, cocinas y terrazas.
La propuesta de Inmobiliaria Fernández Wood Vizcaya
Terminaciones en Vista Portezuelo: “Nos concentramos en las materialidades. Las puertas del departamento están enchapadas en cedro boliviano y usamos piso de ingeniería con maderas nobles, que van pegadas al radier, que distribuye mejor la calefacción y entrega una mayor aislación acústica, una característica importante, sobre todo en departamentos. En los muros interiores predomina la pintura de esmalte al agua en colores sobrios, precisamente porque es más limpia y delata cualquier falla en las paredes. En cambio, el papel mural tiende a disimularlas.
En los baños principales usamos palmetas grandes de un porcelatano de alta calidad que imita el mármol, que amplía los espacios y no es tan delicado como el mármol tradicional. Para dar un contraste, los revestimientos de la ducha y el WC son de un mosaico en piedra veteado en colores azul oscuro”, detalla Cecilia Celis, gerente de marketing de Inmobiliaria Fernández Wood Vizcaya.
La propuesta de Almagro
Cocina en el proyecto El tranque: Cristián Preece, gerente de la oficina de diseño de interiores de Almagro, nos cuenta: “Existe una isla de trabajo en el medio que permite que toda la familia se reúna en torno a las actividades culinarias, lo que sin duda es un lujo. En cuanto a terminaciones, las cubiertas son de cuarzo y todos los artefactos de la cocina pertenecen a la prestigiosa marca Miele. Además tiene dos hornos, espacio para dos refrigeradores de 60 cm, y la estructura está pensada para agregar artefactos extras -como un tercer horno o un calientaplatos-, sin necesidad de reestructurar los muebles ya que están diseñados especialmente para que al modificarlo quepa justo el artefacto nuevo y calcen los circuitos eléctricos”.
El baño principal: “Destaca por tener todas sus secciones en zonas separadas: en un lugar está ubicada la tina de hidromasajes, en otro la ducha, y en otro distinto están el escusado y bidet. Todos los baños tienen cubierta de cuarzo -material que tiene menor nivel de absorción que el granito-, las griferías son de la marca alemana Grohe y los artefactos, Roca”.
Los clósets del dormitorio principal: “Tiene dos amplios walk in closet, diseñados especialmente uno para el hombre y otro para la mujer. Ambos tienen ciertos guiños para cada uno, como, por ejemplo, el de hombre cuenta con corbateros y pantaloneras, mientras que el de la mujer cuenta con espacios para guardar las carteras, accesorios o pañuelos.
Es necesario destacar que en El Tranque se han incorporado dos nuevas categorías de departamentos: los depto-casa y los Almagro Penthouse. Los primeros son dúplex que combinan la espacialidad de una casa y el privilegio de un jardín privado, con la comodidad y lo práctico de un departamento en ubicaciones bien conectadas. Cuenta además con otros elementos diferenciadores como su altura de piso a cielo, iluminación, amplitud de los recintos, etc. Además abajo tiene una amplia sala de estar que tiene conexión para un proyector, por lo que se puede habilitar como sala de cine. La segunda categoría de departamento -los Almagro Penthouse- cuenta con una terraza privada en la azotea del edificio, equipada con quincho, parrilla eléctrica y hot tub, para disfrutar junto a la familia, lo que es un lujo en términos de habitabilidad. Además todas las piezas de El Tranque son en suite y en sus espacios comunes cuentan con piso de madera brasileña, de 12 mm de espesor”, termina el especialista.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE