Distintos dueños, mismo uso
Sien Estudio tiene casa y proyectos nuevos. En el amplio espacio que ocupó por décadas la fábrica de muebles Llull -Beltrán 330, Providencia-, ahora convertido en Warehouse Sien, mantienen vivo el espíritu y propósito original del lugar, pero con el sello contemporáneo que los distingue.
Javier Ramírez y Julián Vignolo -los socios fundadores de Sien Estudio-, junto al arquitecto, el dibujante, el renderista, el jefe de taller y toda la gente que trabaja con ellos se llaman a sí mismos ‘los sienes’. Los sienes no tenían ganas de dejar la casa del barrio Las Lilas donde a lo largo de siete años se habían consolidado como oficina de diseño y desarrolladores de mobiliario; donde habían evolucionado en procesos y volúmenes, desde que comenzaron con el ‘chiche’, la pieza única, el mueble perfecto en materiales y terminaciones, hasta la idea de la vida y el equipamiento interior, más necesario y fundamental, que ordena las rutinas de manera inteligente y con estilo. Ahí tenían 180 m² más un patio grande para hacer lanzamientos y asados, estacionarse, muchos cafés y entorno de barrio. Era un showroom bonito que les permitió convencer frente a muchos clientes.
Pero ‘los sienes’ tuvieron que irse.
Evaluaban alternativas en Nueva Costanera, Alonso de Córdova y Avenida Italia, cuando apareció Jorge Lay -de Brainworks- con un espacio que ocupaba como bodega en Beltrán, una discreta callecita dentro del cuadrante del barrio Italia. “Nació la idea de armar este espacio en conjunto, en un lugar donde hace 80 años se fabricaban muebles art déco a mano, los reconocidos Muebles Finos Llull, uno de los primeros programas de arquitectura que contemplaba edificación habitacional con una tienda comercial más una fábrica en la parte trasera. Nos encantamos con el potencial de experimentar con nuevas formas de mostrar productos y de rescatar parte de la historia. Su propósito era hacer muebles y quisimos mantenerlo. No lo pintamos ni pusimos tabiques. Conservamos los pisos, ciertas máquinas antiguas -verdaderas piezas de museo- y de alguna manera el layout genérico, los pasillos y flujos. Intervenimos donde podíamos, sin matar el espacio. Fue el paso de un sitio histórico para el mueble chileno a uno contemporáneo, donde pasan cosas más diversas, en proceso de más planes y habilitaciones”, explica Javier Ramírez.
La palabra galpón no le gusta tanto como ‘warehouse’. Cuenta que al entrar a estos 400 m² de exhibición, bodegas, taller, oficinas y salas de reuniones, varios arquitectos y decoradores le han preguntado ‘¡¿pero, cómo nadie había aprovechado este espacio antes?!’, y le han comentado que recuerda los sectores industriales de Berlín y otras capitales europeas. “La idea, tanto nuestra como de Jorge, es que siga mutando. Nos queda completar un taller de prototipos y otro ‘cubo de reuniones’. Los hemos llamado así, cubos de oficinas, y son sustentables: la madera de los marcos y las fachadas eran vigas con las que se hacían los muebles. Cepillamos el roble, la encina, el raulí y el maple que estaba botado y lo aprovechamos. Luego utilizamos materiales nuevos de Masisa: todas las paredes son de pizarra y en el cielo pusimos un revestimiento que simula madera, que se modula muy bien pero generalmente se usa en paredes.
De esa manera cumplen la promesa que les ha permitido mantener a partners como Masisa, HBT, Ignisterra, Krion, Eurokit, Sony y Teka: dar nuevos focos y sacar el jugo a sus materiales. Algo que también se aprecia en las nuevas líneas de cocinas y complementos que han desarrollado desde su instalación en el warehouse. “Bio fue un hit en CasaCor con un concepto minimalista, con harta madera, que viene de las cocinas abiertas de campo. La llamamos Bio porque la madera es certificada y porque funcionaba bajo el razonamiento de que menos muebles, menos trabajo, menos material y menos residuo; con el volumen mínimo de muebles tengo algo necesario, funcional y estético. Además contiene un pequeño huerto. Horizont, por otra parte, tiene un carácter joven, con alto valor en diseño y funcionalidad a un nivel de precio intermedio, estilo contemporáneo Sien realizado en Masisa, Sileston, Teka, HBT, entre otros materiales”.
Junto a las cocinas exhiben conjuntos de dormitorio, camas con escritorio, veladores y hasta perchero integrado, sistemas murales, de iluminación y muchos otros accesorios. Lo que no falta es espacio para hacerlo.
sienestudio.com
Contacto@sienestudio.com d
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE