MasDeco

Guía de arte

1814424

Ultimo día
La Dolce Vita

El diseño italiano a través de diversas piezas contemporáneas que personifican la filosofía de Italia en este ámbito y todo lo que ha significado su legado. Mobiliario, iluminación, gráfica y vestuario constituyen los ejes del recorrido, permitiendo a los espectadores admirar aquellas piezas que tantas veces han sido reproducidas en libros y revistas de todo el mundo. Firmas que desde los años 60 hasta hoy destacan por su trayectoria mundial e importantes premios a sus creadores, como Giuseppe Terragni, Gabriele Mucchi, Franco Albini, Vico Magistretti y el grupo Memphis, entre otros.

Sala de Arte Las Condes, Apoquindo 3300, Metro El Golf.

Pisean, Dorian, Luna Lee, Santana, Pato Romo, Telly, Nadao y Denst, son algunos de los grafiteros que intervinieron distintos puntos de Santiago como parte de una campaña interactiva de Adidas Originals, donde cualquiera puede participar y que busca inspirar a la banda mexicana Molotov en su proceso creativo. Providencia, Bellavista y La Reina son algunas de las comunas en donde puede verse lo que estos artistas han hecho. Más info en

www.adidas.cl/originals
@adioriginals_cl

Hasta el 4 de octubre
Los Reinos de la Naturaleza y del Hombre

El artista Armando de la Garza presenta pequeñas cajas de artículos de lujo, cofres de tesoros que son objetos del deseo. “Fábula animal para cuestionar los mecanismos que utiliza el hombre  para reforzar y apuntalar las convenciones de un grupo. Contenedores que los insectos y arañas devoran, pájaros que hacen sus nidos , roedores que los carcomen, el reino animal que se impone sobre el hombre señalando así su propia ambición y deseo impulsivo”, señala sobre el significado de esta intervención que presenta en una tienda.

Brooks Brothers, Isidora Goyenechea 3000.

1814424

Hasta octubre
Neruda en el arte contemporáneo

El vínculo del poeta con artistas plásticos chilenos y extranjeros del siglo XX, quienes transformaron gran parte de sus libros en objetos de arte al ilustrarlos, es lo que aquí puede verse. Una forma de conmemorar los 40 años de la muerte del premio Nobel de Literatura, que incluye primeras ediciones, libros ilustrados, óleos y grabados, fotografías de la época y manuscritos originales. Trabajos de Diego Rivera, Siqueiros, Oswaldo Guayasamín, Roser Bru, Mario Carreño, Nemesio Antúnez, José Balmes, Gracia Barrios, Gonzalo Cienfuegos y Guillermo Núñez. Además se exhiben por primera vez dos dibujos originales realizados por el propio Neruda.

Espacio ArteAbierto, Apoquindo 3457, Metro El Golf.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE