MasDeco

Internacional: London Design Festival 2010

"Este festival es una plataforma para las nuevas ideas, y esto es lo que atrae a las multitudes y los medios de comunicación. Centrarse en las ideas es lo que lo hace único "Ben Evans, director del London Design Festival. ¿Les suena repetido o coincidente con otros artículos? Lo cierto es que no es coincidencia, it's a fact. Un hecho, la constatación de que ocurren cosas divertidas, sorprendentes, diferenciadoras y que marcan la agenda de lo que vendrá, simplemente hay ideas frescas.

1090540

El Festival de Diseño de Londres 2010 se efectuó entre el 18 y el 26 de septiembre, pero los ecos que desde su creación en 2003 deja cada edición duran mucho más de un año. Como es costumbre, el evento que reunió a más de 350 mil visitantes y más de 240 eventos paralelos a lo largo y ancho de toda la capital de Gran Bretaña dejó varios temas y nombres para llenar páginas de revistas, blogs y seguramente ver en el fututo novedades en los catálogos de grandes marcas, pero aun más, deja la lección, o mejor dicho la confirma, de que diseñar, proyectar o rediseñar es pensar y repensar una y otra vez cada una de las posibilidades que tenemos como sociedad de hacer(nos) la vida un poco mejor, más limpia,  más ordenada, más bella, más simple, más sorprendente, más colorida, lo que quieran. Hacerla más. Puede sonar pedante, repetitivo, pero sin dudas algo que nos está haciendo falta por acá es precisamente ese ejercicio, pensar y repensar, no tenermiedo a la sorpresa, a pasar los límites, a pedirmucha plata si se necesita para un proyecto, a pedir poco si no.

No hay estándares ni restricciones, hay que aprovechar las oportunidades del mercado, esto no lo dig oyo, porque lo han dicho y hecho algunos de los más grandes diseñadores y gestores de ideas de nuestra era.

Asistencia récord. Se estima que alrededor de 350.000 personas asistieron a eventos del festival durante la semana.

Asistencia récord. Se estima que alrededor de 350.000 personas asistieron a eventos del festival durante la semana.

Ahora, ¿por qué todo lo anterior? En primer lugar, porque cada año el festival premia a un diseñador, en otras ocasiones han sido Paul Smith,ZahaHadidoMarcNewson, peroeste año el perfil fue diferente: arquitecto, artista y diseñador, la figura del ganador 2010 es mucho más sorprendente. Thomas Heatherwick no es un nombre masivo; por el contrario, es del grupo de lo más sofisticado y experimental, relacionado con el urbanismo, es considerado como un creador tecnológico; que se ha jugadoel todo por el todo por hacer de las ciudades lugares diferentes, porque sus instalaciones o intervenciones espaciales sean inolvidables, algunas veces efímeras y perecederas, otras sólidas y hasta agresivas; pero logrando siempre resituar a la gente, hacerla parar y preguntarse ¿Qué es esto? ¿Está bien en este lugar? ¿Loembellece o no? Una premiación justa y precisa.

Como es de suponer, y yendo por la misma línea, dentro de lo más rescatable del festival estuvieron las instalaciones urbanas. Por ejemplo, Audi patrocinóuna instalación de Clemens Weisshaar y Reed Kram, que utilizó ocho robots gigantes (fabricados por Audi). Los robots estaban
equipados concabezas ledque escribían los mensajes que el público envió a través de un sitio web. O la participación, por segundo año, del Victoria & Albert Museum, que organizó una serie de instalaciones, elaboró un mapa especial para ayudar a los visitantes y patrocinó una serie de conversaciones y desayunos.

En el Southbank Centre, Paul Cocksedge creó Drop, una moneda demetal grande, "como si se dejara caer desde el cielo por un gigante" dijo su creador, que resultó muy popular entre la gente que voluntariamente pegómonedas sobre la superficie imantada para luego convertir el dinero en una donación. Otro punto importante es cómo se presentan barrios cada año, y a los distritos establecidos de Brompton, BrickLane, Southbankse unieron este año tres nuevos: Covent Garden, Creative Fitzrovia y Clerkenwell. Un modo más que efectivo demostrar con circuitos y mapas. De visita estuvieron más de 50 países y proyectos de 35, entre ellos la presencia de la oficina de Musuc y Rodrigo Alonso.

El próximo año el festival se desarrollará del 17 al 25 de septiembre.


El octavo London Design Festival una vez más se consideró como el "arma de arranque" para el otoño cultural de la capital inglesa, seguido de cerca por el London FashionWeek y Frieze, que se combinan para ofrecer seis semanas de celebración de la creatividad industrial. En sí el festival congrega a las ferias 100% Design y Tent, entre otras.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios