La mayoría
Hace un tiempo se publicó el resultado de la nueva estructura social del país; según ésta, nuevos grupos socioeconómicos han surgido y otros se han desplazado. Esto no debe tomarse como un ranking o como una especie de competencia arribista, de hecho tiene un valor comercial. Es una herramienta de mercado, para que las empresas puedan vender mejor sus productos, incluso el mismo estudio es un negocio, no se realiza para saber en qué segmento nos situamos cada quién y cuántos puntos faltan para seguir ‘concursando’ y llegar, no sé para qué, a la categoría superior.
El estudio indica que hay una mayoría en el centro y define todo lo que este grupo posee, busca y sueña. Así es, por ejemplo, si a las personas de este grupo les gustan los asados, es muy probable que al que no le gusten los asados le será muy difícil encontrar comida vegetariana... O si la mayoría quiere un auto, va a ser difícil que mejore el transporte público... O si prefieren ver programas tontos en la TV, va a ser complicado ver programas culturales... Lo mismo con la música, la ropa, las películas (La Guerra de Galaxias 18 se hace no por cultura, sino porque se sabe que a muchos les gusta). Hay marcas de autos que han reeditado modelos antiguos, pues tiempo atrás gustaron y a muchos les gusta volver para atrás no pudieron comprarlo antes.
En síntesis, lo que se hace es para las mayorías, pues éstas son el mejor negocio, es seguro y lo saben muy bien los policías populistas.
Pocas veces en estos estudios se consulta acerca de qué se va a hacer para reducir la contaminación, bajar la huella de carbono, mejorar la salud, sufrir menos accidentes o leer más... En fin, todo lo sano y que gusta a pocos no es tema de ningún estudio. Detrás de estas preguntas no hay ningún producto que vender y con ello el estudio nadie lo va a comprar: es definitivamente un círculo vicioso en el que las mejoras van a ser muy, pero muy lentas; hay que esperar que la mayoría lo entienda.
Para romper esta rutina, una buena posibilidad sería usar la ‘credibilidad’ de algún personaje que guste a la mayoría, pero que muestre u ofrezca un producto no de mayorías, por ejemplo: alguien de farándula que muestre colectores solares para agua caliente.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE