MasDeco

Lenguaje a color

Estamos rodeados de color, por dondequiera que miremos. ¿Qué ocurre con los colores que elegimos para nuestros espacios? Aquí desplegamos buenas ideas para colorear dentro de la casa y conversamos sobre las cualidades del color.

prizeotel Hamburg-City - design by Karim Rashid Inc. & Photo by Eric Laignel

Según la Real Academia Española, el color es aquella "sensación producida por los rayos luminosos que impresionan los órganos visuales y que depende de la longitud de onda". Color y más color. Así como lo dice la RAE, el color roba miradas, hipnotiza, impresiona y deja el camino abierto hacia las emociones. Es bien conocido que un color puede cambiar nuestro estado de ánimo, que algo amarillo no es lo mismo que un azul marino. Están los colores fríos y los cálidos, los que se complementan -como el amarillo con el morado- y los que quedan mal.

Pantone es la autoridad en color de renombre mundial y proveedor de sistemas de color y tecnología líder para la selección y la comunicación precisa de color. Además de establecer la paleta de colores base, predice tendencias. En uno de sus recientes comunicados de prensa se habla sobre la tendencia para el período 2016-2017. Señalan que por esas fechas se percibirá una división: estarán, por un lado, los colores modestos y sin pretensiones, mientras que por el otro frente reinarán los tonos más fuertes y saturados que hacen una declaración más audaz. Laurie Pressman, vicepresidente de Pantone Color Institute, señala en el comunicado que "encontramos muy relevante esta idea de la ausencia y presencia, oscuridad y revelación; no solo cuando se trata de color, sino también en la forma en que vivimos nuestras vidas cotidianas. Por un lado existe este deseo de volver a lo simple, a lo honesto y sin pretensiones, y por el otro, una presencia maximalista continua y un profundo deseo de destacar y ser visto".

Por otra parte, y con presencia en Chile, encontramos la marca estadounidense de pinturas Behr. Tiene sus raíces en 1947 en California, y una de sus especialistas en color del Color Marketing Team de Behr USA, Diana Olvera, agrega: "El color de la pintura es una expresión muy fuerte en una habitación, y aunque no existen reglas estrictas a la hora de elegir color para un espacio interior, sí hay ciertas pautas que sería muy aconsejable respetar. Algunos de los colores que es mejor evitar son los neones brillantes. Estos pueden resultar muy chillones cuando se está completamente rodeado por ellos, pero pueden resultar ideales como acentos en la tapicería, arte, muebles o accesorios".



el rey del color

El diseñador industrial y de interiores reconocido mundialmente Karim Rashid toma el color y se apodera de él. Es atrevido en su quehacer, utiliza colores muy fuertes, pero sabe hacerlo con tal cuidado que sus proyectos de interiores, objetos utilitarios o mobiliario siempre nos resultan fascinantes. En entrevista con MásDeco, Rashid nos habla sobre el color: "Los colores crean formas, estados de ánimo, sentimientos y tocan la memoria pública. El color no es intangible, es muy real, muy fuerte, y tiene una presencia física real. Uso el color para crear experiencia humana. Por ejemplo, para difundir o comunicar nuestra era tecnológica o en ciertas tonalidades de rosa para crear una sensación de bienestar y espíritu positivo. Nadie debe tener miedo del color. Es euforia espiritual".



Lo práctico

Ahora, apliquemos los colores que nos fascinan en el interior de nuestras casas. Para ayudarnos, Diana Olvera, de Behr, nos asesora.



¿En qué nos debemos fijar antes de elegir un color para pintar los muros del interior? Antes de elegir un color para los muros es importante definir la función de la habitación, la sensación que se quiere transmitir. Después es importante asegurarnos de que nuestras  elecciones de color estén distribuidas de manera equilibrada. Hay una regla de diseño de interiores que resulta muy sencilla a la hora de elegir y distribuir color en una habitación: la regla 60-30-10. Esta técnica es una buena forma  de crear equilibro visual en cualquier espacio. Funciona así, se dividen los colores en porcentajes:

- 60 por ciento de un color dominante

- 30 por ciento de un color secundario

- 10 por ciento de un color de acento



¿Qué cualidades tiene el color blanco a la hora de usarlo en un espacio interior? Los blancos frescos son ideales cuando usted quiere que una habitación se sienta grande y expansiva. El color blanco tiende a ser subestimado, pero de lo que muchas personas no se dan cuenta es que el blanco no está desprovisto de color y lleva un trasfondo de muchos otros matices. En realidad es el color más versátil a la hora de decorar y puede resultar ser un color muy fresco y acogedor, sin importar el estilo de la habitación, que puede ser tradicional o moderno.



¿Qué cualidades tiene el azul en un espacio interior? Este año los tonos azules han acaparado la atención a la hora diseñar o decorar. Los colores azules de mayor atractivo son brillantes, intensos y saturados, e incluyen los tonos zafiro, turquesa, aguamarina, y combinan perfecto con tonos de azul marino y blanco. Los azules brillantes son divertidos y resultan ideales para habitaciones modernas, para puertas, molduras y muebles pintados. Los tonos azules profundos y oscuros son frescos y elegantes y se pueden combinar fácilmente con cualquier otro color y con todos los estilos de decoración.



Elige dos colores más, uno cálido y uno frío, que sirvan para complementar los colores generales de un espacio. El uso de colores cálidos y fríos modifica la percepción del espacio. Los colores fríos transmiten una sensación de frescura. Si quieres que una habitación pequeña se vea más amplia, la recomendación es aplicar colores claros y fríos tales como azules, verdes y morados, puesto que dan una sensación de alejamiento.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE