Lo mejor de dos épocas
Y en eficiencia energética. Pocas veces podemos encontrar ejemplos tan bellos y edificantes como lo que ocurre con esta casa, una remodelación de una construcción propia del Mid Century estadounidense, concentrada en respetar cada uno de los pasos que la eficiencia dicta.
Neutra, Lautner o Eichler, tres apellidos que marcaron a fuego la historia de la arquitectura moderna de EE.UU. La unión de arquitectura y diseño, de un nuevo estilo de vida, propia de los años 50 y 60; la exploración de nuevos materiales y espacialidades desconocidas hasta ese minuto para los habitantes de una inmensa y creciente clase media. California fue el epicentro y Palm Springs, la cuna de Eichler, que en esta ocasión revisitamos. Constructor y gestor ligado al desarrollo de complejos residenciales con casas de estilo moderno. La leyenda cuenta que el propio Steve Jobs creció en una de ellas, hoy apetecidas y por las que muchos pagarían un sinnúmero de veces el precio original. Ejemplo de esta tipología son los dueños de la casa remodelada que vemos en estas páginas.
Conscientes de lo que tenían en sus manos, buscaron la oficina que interpretara a la perfección sus necesidades, mantener la esencia y actualizar al modo de vida y de paso aumentar los metros cuadrados: Klopf Arquitectura.
Entre los requerimientos comunes, según dicen desde el estudio, a quienes compran estas casas están la necesidades de más espacio y una cocina actualizada, no un nuevo estilo arquitectónico. “Nos aseguramos de que puedan conservar el aspecto de su hogar Eichler Mid Century y sentir al mismo tiempo el cambio de su casa para satisfacer las necesidades de su familia y el siglo 21. Y (con suerte) sin molestar a los vecinos.Trabajamos
con respeto”.
Esta es una casa de bella luz natural, de vigas a la vista propia del estilo original de una casa Eichler y espacios abiertos, pero ‘ajournada’, eficiente, nada menos que de emisión cero.
La meta establecida entonces fue una nueva casa de dos niveles con la más alta categoría de estándar sostenible. Se encontraban así el objetivo de un diseño sostenible con la inspiración Eichler. Originalmente los dueños de casa querían agregar un segundo piso a la construcción, además de buscar más luz y la condición de eficiencia antes mencionada, en lugar de ello se optó por un nivel inferior parcialmente sumergido.
Para preservar la privacidad, traer la luz y reducir al mínimo la ganancia de calor solar no deseado, proporcionando conexión con la naturaleza, el equipo orientó una pared ventanal hacia el norte, es decir hasta el patio trasero de techo inclinado que pasa por sobre la sala y aumenta el contacto permanente de la casa con el entorno desde el cielo a la tierra. El techo inclinado también proporcionó una superficie adecuada para el montaje de la instalación de los paneles fotovoltaicos.
Para satisfacer la condición de ahorro de energía y emisión cero carbono, los arquitectos e ingenieros de Klopf utilizaron materiales que durarán tanto tiempo como sea posible, evitando convertirse en ‘alimento para las termitas’, logrando así un hogar sostenible de alto rendimiento.
En conjunto con el ingeniero industrial diseñaron una casa de energía neta cero con paneles estructurales aislados, ventanas de alto rendimiento, revestimiento de cemento, y un sistema eléctrico de 13,4 kW de carga solar que cubre todo el consumo de energía de la casa.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE