MasDeco

Nuage: Charlotte Perriand/1950

Reeditado el año pasado por Cassina, parte de la colección I Maestri, esta repisa fue originalmente ideada por Perriand (1903-1999) luego de un viaje a Japón.

1829125
1829125

En esta sección hemos hablado antes de la particular historia de Charlotte Perriand, emblema del diseño e interiorismo moderno. Trabajó junto a Le Corbusier y colaboró con Jean Prouvé, lo suyo fue aportar, dar contexto y profundizar las premisas de lo que en los años 20 o 30 se presentaba como el nuevo modo de vivir. Fue quien delineó la Máquina de Habitar de Le Corbusier a través de las terminaciones y muebles en tubo de acero. La historia dice que le costó entrar al estudio de Le Corbusier y Jeaneret, pero que una vez adentro fue indispensable. De hecho logró hacer una carrera autónoma en poco tiempo. En 1940 viajó a Japón como asesora oficial del Ministerio de Comercio e Industria de dicho país, con el fin de elevar el nivel del diseño en la industria para el desarrollo de productos exportables a Occidente. Durante su estadía allí se encantó con la arquitectura, materiales y uso de los espacios tradicionales del país asiático; las puertas correderas y el uso de la geometría fueron algunos de los temas que investigó y luego emuló en sus propios diseños.

Nuage, que quiere decir nube, en sus formas se traslada a la estética de la arquitectura japonesa, pero se suma a la eficacia del diseño modular.

Para su reedición Cassina consideró composiciones que van desde aparadores y armarios con estantes a estanterías autoportantes.

Los componentes básicos son los estantes de madera de roble y los elementos verticales de aluminio anodizado o lacado negro.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios