Re Rag Rug
Rag podría traducirse como trapo, y la idea de este estudio sueco fue cambiar la idea de que un trapo es feo, desarrollando nuevas alfombras con viejas piezas de ropa y otras alfombras.
Esta alfombra esta hecha un trapo... ¡pero es linda! Eso pasa al ver estas preciosidades que el Studio Brieditis & Evans ha presentado hace pocos días en una muestra en la ciudad de Estocolmo.
“Durante 12 meses hemos desarrollado 12 alfombras únicas, utilizando 12 diferentes técnicas textiles”, así describe en simple su trabajo Katarina Brieditis, quien usando material de desecho y los excesos de la industria textil y de las alfombras creó una colección única.
Mediante el uso de diferentes tipos de trapos en combinación con una variedad de costuras, planos catastrales, croché, tejido, macramé, laminados, cortes, apliques, bordados, efectos estructurales y técnicas de teñido, lograron esta colección.
Un ejemplo de cómo el diseño es una forma de trabajar con la sostenibilidad, y que un material aparentemente sin valor puede ser el valor añadido de un nuevo producto, que en este caso además apela a la exclusividad. Muchas de las alfombras se hacen con técnicas artesanales que no requieren de grandes espacios o máquinas y por lo tanto podrían ser fabricadas en cualquier lugar.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE