MasDeco

Refrescos Naturales

2 litros de agua. Esa es la cantidad recomendable que un ser de edad y peso medio debe tomar al día. Eso, claro, cuando no está sobre los 30 grados a la sombra que experimentamos actualmente y menos con una explosión publicitaria que lo invita a tomar de todo cuanto hay en líquidos. De ahí que ahora el beber busque otras caras, que el agua pase por un boom y que sus posibilidades se agranden hacia un lado mucho más amable y natural. Con eso es lo que brindamos en este reportaje, un salud ad hoc a la estación y a todo eso que apaga la sed de manera sana. Bienvenidos al mundo de los tés fríos, de limonadas y aguas infusionadas, un apagar la sed rico y saludable.

DSC_2036.JPG
DSC_2036.JPG

La escena de estar a la sombra, mantita, si quieren hasta con hamaca a la vista es, por estos días, un deseable para cualquier mente que se atreva a imaginar un tiempo agradable. Ahora, lo es mucho más y casi parafrasea a la ícono del vivir bello, Martha Stewart, cuando entra a cuadro una gran jarra de agua, té o limonada con harto cubo de hielo, rodajas de fruta y vasos que incluyen a participantes en cuestión. Hoy, por suerte, el tomar y refrescarse se aleja cada vez más de las bebidas industriales y de toda la montaña de azúcar que contienen. Beber algo rico pasa por sentirse bien, el literal hidratarse con cosas sanas donde caben un montón de líquidos que aportan al cuerpo y apagan la sed de manera deliciosa. Así lo entienden restaurantes, personas y hasta la misma industria que no demoró en sacar versiones sanas de botellas bien alejadas de las antes ultrapublicitadas y famosas colas.

Hoy entramos a un eterno aplauso al té frío. Chile, uno de los países que más consume té en Latinoamérica, se demoró en agarrar la moda de su versión helada, pero esta temporada llegó para instalarse. Y el resultado es exquisito. Así lo demuestran varios locales que lo ofrecen mucho más que té con hielo con buenos resultados en su demanda.

¿Quiere probar?

Tea Connection es un excelente lugar donde ir a parar por una experiencia de té. Además de un mundo comestible sano y estacional, tienen versiones de té helado muy lindas y ricas que llegan a la mesa en bonitos frascos/vasos que son toda una monada. Hablamos de un local que nació en Buenos Aires (hay otros en Ciudad de México y Sao Paulo) y que tiene a su Master Tea Blender (el creador del té) en Alemania, país desde donde traen las mezclas de té con hebras originarias de varios rincones del planeta. Hace un año y medio abierto en Pedro de Valdivia 0129 y a días de inaugurar su nuevo local en el Parque Arauco, Tea Connection ofrece iced teas con frutas, jugos o leche según cada receta, todos hechos con stevia para regular la acidez. Hay un Anana King, a base de té blanco con frutillas, jugo de pomelo y piña fresca; Double Orange con té Oolong de Taiwán, jugo de naranjas recién exprimido y menta fresca y una tercera versión llamada You Berry, de té negro y ralladura de naranjas con leche descremada, arándanos y moras. Pueden pedirlos para llevar y transportar una sensación fresca, natural, refrescante y por sobre todo, rica. Con el resto del Parque Arauco estrenarán otras fórmulas con rooibos, butter toffee, cacao, vainilla. No es un té, pero sí una infusión con varias esencias naturales y bien heladito.

Otro lugar que ofrece al menos tres tés fríos es

La Tetería. Aquí usted puede encontrar de todo lo que se le ocurra del té. Hay desde tazas preciosas hasta las más insólitas hebras traídas desde los mejores lugares originarios del té. Ellos mismos preparan mezclas de tés fríos que pueden ser hebras o infusiones de frutas, mantienen en jarrones frescos y los venden por vasos. En un día usted puede deleitarse entre té verde de manzana con canela; té verde Green Chai (una mezcla alucinante de hebras de té verde con canela, jengibre, cardamomo y pimienta); infusión de Cranberry (de cranberry rojo, hibisco y manzana) y otro de Rooibos (arbusto sudafricano) con vainilla, limón o chai. Tienen rica terraza y están abiertos desde temprano (9 a.m.hasta las 9 p.m.) con toda su oferta de tés. (Santa Magdalena 86).

La gran sorpresa de la temporada es lo que tiene  Rolando Ortega, creativo cocinero chileno y alma de Salvador Cocina y Café (Bombero Ossa 1059), un espacio del centro de Santiago donde todos los días de semana usted puede encontrar un menú diferente de comida a buen precio y muy abundante cantidad. Con él se ofrece un té frío que hacen en casa y que cambia todos los días. Los hacen a base de té negro o té verde, con frutas y hojas de la estación. Lo suyo pasa por hacer el té y luego mezclarlo con infusiones de varias cosas bien distintas, por ejemplo té negro con melón calameño y albahaca o té verde con arándano y menta. Está abierto de lunes a viernes de 8 a 19 y el té frío disponible a toda hora y bien casero. No se lo pierda.

Y si quiere hacerlo en su casa, tome un buen té negro e infusiónelo por 2 a 3 minutos. Luego mézclelo con agua filtrada fría, hielo, endulzantes naturales (puede ser miel, stevia, agave, etc.) y agregue rodajas de limón, trozos de durazno. Ahora, si quiere ser todavía más creativo, puede sumar la hoja que se le ocurra (menta, albahaca, cedrón, melisa) y hacer infusiones para luego mezclarla, lo mismo con fruta que puede ser fresca (ideal son las cáscaras) o deshidratada. Solo queda ser creativos y ponerse a mezclar.

De venderse por niños en las puertas de las casas a ser un destacado en las cartas de restaurantes. En eso se ha convertido el sencillo jugo de limón que pasa a ser uno de los favoritos de la estación a la hora de quitar la sed. Hoy su nombre está en casi todas las cartas de terrazas y es sin duda un complemento de jugos y aguas saborizadas que hacen mucho más divertidos los menús. Uno de sus precursores fue el restaurante Quínoa (Luis Pasteur 5393) que encanta hasta el día de hoy con sus versiones de limonada con menta y jengibre más otra de limonada con frambuesa, perfectos brebajes para acompañar su comida natural, llena de exquisitos granos y ricas preparaciones sin carne de todas partes. Otro lugar rico donde tomarlas relajadamente es el Olimpia, la nueva pizzería de Providencia, que ofrece versiones con menta y albahaca.

Lo ideal es hacerlas en casa, es demasiado fácil, rendidor, económico y sano. Usted exprima limón, póngalo en la juguera y eche hielo con la hierba que quiera y el endulzante que le plazca, luego un poco de agua mineral (si la quiere más compacta, use con gas), licue y ¡ya está!

Ahora, si quiere algo completamente diferente, entre en el mundo de las aguas saborizadas. Un universo donde usted puede ser un verdadero mago que juega con frutas, hierbas, flores y más. Si lo suyo son las cosas ultranaturales, entonces infusione. Agarre flores, cáscaras de cítricos, frutas enteras, hierbas y hasta verduras y póngalas en agua. Si están secas es mejor que sea caliente y luego cuele, si por el contrario todo es fresco, puede ser directamente en agua fría y deje que el tiempo pase para lograr mayor intensidad.

Otra opción es la mezcla de siropes o jarabes. Santa Victoria (santavictoria.cl) trae desde Francia los delicados Monin, jarabes de muchos sabores 100% naturales a los que no queda más que agregarles un poco de agua y ya tiene un bebestible saborizado de manera sutil y diferente. Hay desde sandía a kiwi, pasando por lima, naranja, lavanda y más. Sin olvidar la ochentera granadina que tan bien queda con agua mineral con gas y un poco de jugo de limón o ya derechamente todo el mundo de esencias, como las de agua de rosa y azahar que venden en las tiendas orientales que hacen del agua un aroma fresco y delicioso.

Y si no quiere hacer nada y comprar una botella diferente, sepa que ya en el mercado hay cosas diferentes que probar. Está el irresistible Club Mate, una botella a base de mate con un poco de gas que es la sensación del verano, métase a su página de Facebook para encargar o para ver puntos de venta. También está el nuevo Hatsu, té frío colombiano. Las irresistibles Naïf con infusiones florales y las con cada vez más sabores Arizona en supermercados.

Un universo diferente que tomar. Ahora que la sed abunda, esta otra forma de beber es la solución.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios