Vitrinismo
Seducir al cliente, hacer que se detenga, que mire los productos y que finalmente entre al local son las claves de una vitrina exitosa.
La vitrina es la cara visible de una marca, la primera impresión al público, no en vano expertos afirman que una buena vitrina no solo atrae la atención de la gente, sino que también puede aumentar en un 60% las ventas. Es así como el arte del vitrinismo hoy toma más valor que nunca y vemos cómo nuestro país se va acoplando a esta tendencia que se hizo conocida con la tienda Macy’s en EE.UU., cuando en 1874 creó el primer escaparate del mundo con muñecas de porcelana traídas de varios países. A partir de allí, y comprendiendo los beneficios comerciales, las tiendas comenzaron a competir fuertemente por quién era más original y entretenida.
Nueva York es la ciudad ícono del vitrinismo, un espectáculo muy esperado que comienza con la celebración del Día de Acción de Gracias y con la inauguración y encendido del árbol navideño del Rockefeller Center, tradición de más de siete décadas.
Toys “R” Us, Lord & Taylor, Bloomingdales, Saks y por supuesto Macy’s son algunas de las más famosas vitrinas de la ciudad.
De esta forma, y siguiendo la tendencia neoyorquina, los ejecutivos de Transbank, organizador del Concurso de Vitrinas y Fachadas de Navidad 2015, viajaron especialmente a la Gran Manzana en busca de una expertise que pretenden traspasar a los escaparates chilenos. Viviana Frola, subgerente de Publicidad de Transbank, afirma que “sin duda Nueva York es el ícono de la moda y el diseño, especialmente en Navidad, convirtiéndose en una real inspiración, por eso queremos mostrar cuánto aporta una buena vitrina. Sin embargo es fundamental también reafirmar lo importante de encontrar un concepto propio y plasmar la identidad local en las propuestas, lo que ya hemos visto en los ganadores del Concurso de Vitrinas y Fachadas de Navidad de años anteriores”, explica. Es por eso que Transbank impulsa desde hace seis años el Concurso de Vitrinas y Fachadas de Navidad, con el que busca estimular la creación de los mejores escaparates que aporten a la estética de las ciudades, tal como ocurre en Nueva York, Sao Paulo o París.
Durante el viaje que hizo Transbank a Nueva York pudieron percatarse del gran entusiasmo que cada tienda le pone a su vitrina con propuestas que año a año sorprenden a los transeúntes. La cadena de retail Macy’s prepara todos los años una vitrina navideña que no deja a nadie indiferente, principalmente en su local de Manhattan. Para Roya Sullivan, directora nacional de vitrinas de Macy’s, “los escaparates de la tienda siempre transmiten tendencia, moda e innovación, y esta temporada la pandilla Peanuts® tendrá una referencia en Broadway en la tienda Macy’s de Herald Square, en la celebración del aniversario de oro del especial de Navidad animado “La Navidad de Charlie Brown”, que seguramente va a encantar a generaciones de fans que han crecido con los queridos personajes. Gracias a nuestra gran alianza con el grupo Peanuts®, los icónicos personajes serán mostrados en cada una de las seis vitrinas de Broadway a través de la temporada de fiestas”, explica. El montaje incluye escenas 3D interactivas inspiradas en seis momentos clave del clásico de dibujos animados de Charles Schultz, destacando los personajes de Linus, Snoopy, Lucy, Sally, Schroeder y, por supuesto, Charlie Brown.Las inscripciones para el Concurso de Vitrinas y Fachadas de Navidad de Transbank cierran el 21 de diciembre. Hay 35 premios de 2.000 dólares, además de 3 grandes premios por segmento, que consiste en una beca para hacer un curso de Fashion Visual Merchandising o Visual and Multimedia Design, en el Instituto Marangoni, en Londres o Milán.d
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE