Mundo

Flotilla con ayuda humanitaria encabezada por Greta Thunberg zarpará hoy rumbo a Gaza

La activista sostuvo que esta misión es distinta a la anterior debido a que en esta oportunidad más embarcaciones se sumarán.

Imagen del velero Madleen, en el que Greta Thunberg y una docena de activistas pretendían llegar con ayuda humanitaria a Gaza en junio pasado.

Desde España, zarpará este domingo una flotilla con ayuda humanitaria a Gaza, Palestina, encabezada por la activista medioambiental sueca Greta Thunberg.

“Personalmente estoy horrorizada por cómo la gente puede ir con su vida cotidiana aceptando este genocidio, ver un genocidio directo en sus teléfonos y luego fingir que nada estuviera pasando”, advirtió la activista de 22 años en una conferencia de prensa en Barcelona, desde donde zarparán las embarcaciones.

Según Thunberg, esta misión -que pretende auxiliar con alimentos y enseres a los palestinos impedidos de acceder a ellos por el bloqueo israelí- es distinta a la del velero Madleen, con el que ella y una docena de activistas pretendieron entregar ayuda a Gaza, pero que fue interceptado por las Fuerzas de Defensa de Israel en junio. Esta vez, dijo, “somos muchos más barcos, somos muchas más personas, y esta movilización es histórica”.

La activista Greta Thunberg. Photo by Hugo MATHY / AFP HUGO MATHY

Pese a que los organizadores de la misión -bautizada como Global Sumud (perseverancia en árabe)- no han especificado la cantidad de barcos, la hora de salida desde Barcelona, ni los activistas que participarán, hasta ahora han adelantado que “docenas” de embarcaciones zarparán desde Túnez y otros puertos cercanos el 4 de septiembre para unirse y que entre la tripulación estarán legisladores europeos y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

Asimismo, el gobierno español comunicó que otorgará protección diplomática a los connacionales que viajen en la flotilla.

“Esta historia también es sobre un levantamiento global sobre como la gente está dando un paso adelante cuando nuestros gobiernos no lo hace. Por cada político que está alimentando el genocidio, Lo medioambiental y la destrucción del cima, además de una mayor colonización y fascismo, habrá gente que se enfadará y se resistirá a eso", aseveró Thunberg.

Palestinos son vistos cerca de un sitio de un ataque aéreo israelí, en la Ciudad de Gaza, el 27 de junio de 2025. Al menos 40 palestinos murieron el viernes por disparos y bombardeos israelíes en toda la Franja de Gaza, informaron fuentes palestinas. Foto: Xinhua. Mahmoud Zaki

La Organización de Naciones Unidas declaró la semana pasada estado de hambruna en Gaza. El viernes, Jens Laerke, el portavoz de la Oficina para Asuntos Humanitarios, afirmó que el enclave palestino se dirige a “una hambruna masiva”. Según sus estimaciones, 160 mil personas podrían sumarse a las 500 mil que ya se encuentran en una situación catastrófica alimentaria. Esta jornada el número de muertes relacionadas al hambre se ha elevado a 339, según Al Jazeera.

El conflicto bélico en curso entre Israel y Hamas ha causado la muerte de al menos 63.459 palestinos, según cifras entregadas por Ministerio de Salud de Gaza, respaldadas en términos generales por la ONU.

Imagen del 25 de julio de 2025 de un niño palestino desplazado que sufre desnutrición y parálisis cerebral visto dentro de una escuela convertida en refugio, en el noroeste de la Ciudad de Gaza. Foto: Xinhua Rizek Abdeljawad

Un estudio independiente dirigido por Michael Spagat, investigador del Royal Holloway College de la Universidad de Londres junto al Centro Palestino de Investigación Política y Encuestas (PCPSR), sugiere que la cifra podría ser mucho mayor. El estudio, informa Deutsche Welle, da cuenta de 75.200 muertes directas por la guerra entre el 7 de octubre de 2023 y el 5 de enero de 2025.

En Israel, en tanto, se estima que 1.139 personas han muerto luego del ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 perpetrado por Hamas y que 251 israelíes fueron capturados como rehenes, de los cuales al menos 49 han muerto y 155 fueron liberados o rescatados con vida, Del total de 50 que permanecen en cautiverio, solo 23 estarían con vida, estima el gobierno israelí. A esta cifra, se suman los 888 soldados muertos desde el inicio de la guerra, según cifras entregadas a inicios de julio.

Lee también:

Más sobre:Greta ThunbergGazaPalestinaAyuda humanitariaSumud

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE