Mundo

Tras alerta de Estados Unidos sobre “actividad militar”, aerolíneas cancelan decenas de vuelos a Venezuela

Avianca, TAP, Gol e Iberia cancelaron este sábado sus vuelos al país sudamericano, tras la advertencia de la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos instando a extremar la precaución al sobrevolar la nación caribeña, por un “aumento en la actividad militar” del país.

Aviones en el aeropuerto de Caracas. Foto: Archivo

El espacio aéreo de Venezuela es ahora motivo de cautela entre las aerolíneas que operan en la región. Este fin de semana, la compañía aérea colombiana Avianca canceló sus vuelos hacia suelo venezolano luego de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera una alerta internacional que instó a “extremar la precaución” al sobrevolar esa nación y el sur del mar Caribe.

Una fuente de esa empresa dijo, en diálogo con EFE, que Avianca “estaba evaluando la situación como todas las aerolíneas”. Por su parte, un portavoz de Wingo –otra aerolínea colombiana– indicó que la compañía aún no ha cancelado sus vuelos, aunque la decisión dependerá “de las condiciones de seguridad”.

Nicolás Maduro lanza una ofensiva y desplegó 25.000 soldados en las fronteras venezolanas. Foto: Archivo

Otra aerolínea de América Latina que canceló este sábado sus vuelos con destino a Venezuela fue la brasileña Gol, que suspendió su operación ante la “situación potencialmente peligrosa en la región”. Esta compañía aérea tenía previsto un vuelo este 22 de noviembre desde el Aeropuerto Internacional de Guarulhos (en la zona metropolitana de Sao Paulo) hacia Caracas.

Gol les informó a los viajeros con pasajes para ese y otros vuelos, que pueden “reprogramar sus viajes, solicitar un crédito o pedir el reembolso directamente”. Además, las europeas TAP (de Portugal) e Iberia (de España) también cancelaron sus operaciones con destino al país sudamericano.

TAP aseguró que “los vuelos TP170, previstos para el 22 y 25 de noviembre con destino a Venezuela, fueron cancelados”, en una decisión tomada estrictamente a causa de la “información emitida por las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos” sobre la seguridad del espacio aéreo venezolano. En cuanto a Iberia, esta aerolínea canceló sus vuelos comerciales a la nación latinoamericana e irá evaluando la situación en ese país para decidir cuándo retoma sus operaciones.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla en una conferencia de prensa en Caracas. Foto: Archivo Miguel Gutierrez

La alerta de la FAA fue emitida el 21 de noviembre, luego de que el organismo subrayara “el empeoramiento de la situación de seguridad y el aumento de la actividad militar” en la región. Por ello, advirtió de una “situación potencialmente peligrosa en la región de información de vuelo de Maiquetía”, que corresponde al espacio aéreo controlado por Venezuela, que incluye también parte del Caribe sur y oriental.

“Las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes, incluyendo durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida del vuelo”, añadió el organismo aéreo de Estados Unidos.

Estas cancelaciones llegan en el ya conocido contexto de los bombardeos a supuestas narcolanchas, realizados por el Ejército norteamericano en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas. A eso, ahora se sumaría también “una nueva fase de operaciones” que empezaría en los próximos días.

Marines estadounidenses llegan a Arroyo, Puerto Rico, para realizar ejercicios de entrenamiento, el 16 de octubre pasado. Foto: Archivo

Estados Unidos se dispone a lanzar una nueva fase de operaciones relacionadas con Venezuela en los próximos días, según informaron a Reuters cuatro funcionarios estadounidenses, a medida que la administración del presidente Donald Trump intensifica la presión sobre el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Reuters no pudo determinar el momento exacto ni el alcance de las nuevas operaciones, de todos modos. En las últimas semanas han proliferado los informes sobre acciones inminentes, a medida que el Ejército estadounidense ha desplegado fuerzas en el Caribe ante el deterioro de las relaciones con Venezuela. Dos de los funcionarios estadounidenses afirmaron que las operaciones encubiertas probablemente serían la primera parte de las nuevas acciones contra Maduro.

Un alto funcionario de la administración no descartó el sábado ninguna acción de Estados Unidos con respecto a Venezuela. “El presidente Trump está dispuesto a utilizar todos los recursos de su poder para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”, declaró el funcionario, que habló bajo condición de anonimato.

Más sobre:VenezuelaEE.UU.Espacio aéreoActividad militarMaduroTrumpMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE