Por Paula ParejaA tres años del plan Calles Protegidas: cerca de 27 mil vehículos han sido retirados de circulación
Desde el Ministerio de Transportes destacaron cambios conductuales positivos en los conductores, asegurando que las faltas han bajado desde que se puso en marcha el plan.

En noviembre de 2022 el Ministerio de Transportes (MTT) puso en marcha el Plan Calles Protegidas, el que permitió el aumento de fiscalizaciones viales de forma sistemática y focalizada. A tres años de la iniciativa, el ministro de la cartera, Juan Carlos Muñoz, realizó un positivo balance.
“Los resultados son auspiciosos”, sostuvo el secretario de Estado, destacando que “se han realizado cerca de un millón de controles, entre automóviles y motocicletas”.
En detalle, desde que el plan está en ejecución se han realizado 841.075 controles a vehículos particulares y 153.173 controles a motos a nivel nacional.
En el mismo periodo se han cursado 277.519 citaciones a conductores de vehículos particulares y 39.552 citaciones a conductores de motos, por distintos incumplimientos a la ley de tránsito.
A eso se suma que se han retirado de circulación cerca de 27 mil vehículos particulares, mientras que en el caso de las motos superan los 7.500.
En ese escenario, el ministro destacó "cambios conductuales importantes" en los conductores. “Si el primer año, el 2022, observábamos más de un 40% de los automovilistas que estaban en falta, estas cifras han bajado a 20% y menos”, sostuvo.
“Ese cambio de conducta es justamente lo que aspiramos con este plan Calles Protegidas, fiscalizamos porque queremos dar seguridad, no fiscalizamos porque queremos multar”, aseveró.
En cuanto a las infracciones, el mayor Nicolás Silva, comisario de la 32° Comisaría de Tránsito, destacó que, a raíz de las fiscalizaciones, “no solamente se ha verificado lo que es la Ley de Tránsito, sino que también se han podido detener a personas (…) con órdenes vigentes“.
También se han registrado casos donde se ha detenido a conductores “por alteración de placa patente o falsificaciones de instrumento público”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.


















