Nacional

Cordero viaja a Temuco para reunirse con policías que investigan emboscada que dejó a un guardia forestal muerto

El ministro de Seguridad se reunió con Carabineros, PDI y personal militar en Temuco para interiorizarse en terreno sobre la investigación que busca dar con los responsables del crimen en Victoria.

Santiago, 4 de julio 2025. El Presidente de la Republica, encabeza consejo de gabinete junto a ministras y ministros de Estado. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

Tras cancelar una actividad que tenía agendada en la Municipalidad de Independencia, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, viajó este martes hasta Temuco, en la Región de La Araucanía, para reunirse con las policías de la zona que tienen a su cargo la investigación por la muerte de Manuel León (60), guardia forestal que fue abatido a balazos en Victoria.

Pese a que el secretario de Estado afirmaba el domingo, cuando se conoció del hecho, que no contemplaba viajar a la zona para no dificultar la investigación con la presencia de autoridades, cambió su decisión en las últimas horas. De hecho, en otra actividad en Renca no confirmó que viajaría ante las consultas de la prensa. “Mi agenda es muy dinámica”, se limitó a responder.

En Temuco, Cordero se reunió con Carabineros, la Policía de Investigaciones y Jedena (Jefatura de la Defensa Nacional) en un cuartel de la policía uniformada de la Región de La Araucanía a eso de las 18.00. Allí esperaba interiorizarse en terreno de los avances de la indagatoria.

Por el momento se desconoce quién está detrás del ataque que cobró la vida del vigilante que prestaba servicios para la papelera CMPC. En ese mismo hecho, donde los sujetos habrían disparado armamento de guerra, también dejaron gravemente herido a otro guardia, César Osorio (50). En el lugar no se encontraron pancartas ni objetos alusivos a algún grupo radical.

También durante la mañana, Cordero volvió a explicar por qué el gobierno se querelló por asociación criminal con homicidio calificado y no se querelló por Ley Antiterrorista. “Hay antecedentes complementarios que nosotros necesitamos disponer. Hay algunos que están en la investigación y si nosotros nos hubiésemos querellado (por esa norma) revelaríamos los antecedentes”, afirmó el jefe de Seguridad Pública.

Refuerzo de equipo policial

El viaje de Cordero se suma a los realizados el lunes por los jefes de los jefes del OS9 y Labocar de Carabineros, los coroneles Roberto Saravia y Francisco Painepan, quienes llegaron a la región para apoyar las labores investigativas. Al cierre de esta edición, dicho encuentro aún se estaba desarrollando.

Dichos oficiales también participaron en los trabajos que realizó la policía uniformada en el triple homicidio ocurrido el 27 de abril de 2024 en Cañete, región del Biobío.

“Por instrucción de nuestro general director se están brindando todos los apoyos técnicos de conocimiento sofisticado en temas de investigación criminal”, dijo en la mañana el jefe de Zona de Carabineros en La Araucanía, general Patricio Yáñez, quien se reunió con el fiscal que lleva el caso, Héctor Leiva.

Yáñez agregó que los trabajos que se realizaron en el sitio del suceso “están fortalecidos desde el nivel central con las visitas de los jefes de las reparticiones que utilizan conocimiento y han tenido muy buenos resultados en este tipo de investigaciones”.

Podemos perder un día de batalla, pero les aseguro que la guerra no la vamos a perder”, afirmó el general de Carabineros.

Por su lado, el fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, señaló que el ataque “claramente fue preparado”. “Hay disparos que se dirigen directamente contra la cabina de la camioneta y eso explica el desenlace fatal”, dijo en CNN Chile.

“El gobierno ha destinado todos los recursos para que Carabineros esté desplegado ahí apoyando al Ministerio Público”, señaló Cordero por la mañana en entrevista con T13 Radio.

Por último, el trabajador herido, quien recibió tres impactos de bala, fue trasladado hasta la Clínica Alemana el lunes y se encuentra fuera de riesgo vital.

Familia rechaza la visita de Cordero

Antes de que se conociera del viaje de Cordero, el hijo del fallecido, Manuel León, dijo que el ministro no sería bienvenido en el funeral, que se realizará este miércoles.

“Y si viene el ministro (Cordero), o quien sea que no sea de la parte de nuestra familia y de nuestro círculo, tendrá que hablarme desde el portón, porque yo no lo voy a dejar que entre aquí al campo a ver el sufrimiento de mi familia”, dijo en radio Bío Bío.

En ese diálogo, criticó que el Ejecutivo no se haya querellado por la Ley Antiterrotista: “Yo no sé qué está viendo el gobierno, qué está viendo en realidad con respecto a lo que está pasando aquí en La Araucanía".

Más sobre:VictoriaLa AraucaníaMinisterio de SeguridadCMPC

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE